"Plantados hasta la libertad"
Por Gustavo Pardo Valdes
La organización "Plantados hasta la libertad" es una organización de ex presos políticos cubanos anticastristas.
El término
"Plantados" se aplica a aquellos prisioneros políticos cubanos
que, a partir de la década de 1960, nunca renunciaron a sus ideales y se negaron
a participar en los programas de "reeducación" o a vestirse con el
uniforme azul de preso común. Estos héroes mantenieron una postura vertical de
dignidad y resistencia, a pesar de las medidas extremas de aislamiento y
maltratos que la tirania cubana aplicaba a estos estoicos luchadores por la
libertad y la democracia.
Formas de Resistencia
La protesta más icónica y visible era la de manteniéndose
vestidos únicamente en calzoncillos o ropa interior, para destacar asi su
condición de prisioneros por motivos políticos e ideológicos. También se
resistían a realizar trabajos forzados o asistían a clases de adoctrinamiento
político. Su firmeza les valió un trato brutal, aislamiento extremo y torturas
constantes por parte de los carceleros.
Historial de las Prisiones de Castro (Torturas y
Aislamiento)
El historial
de las prisiones en Cuba bajo el régimen de Castro ha sido documentado por ex
prisioneros y organizaciones de derechos humanos como un sistema de represión
sistemática en el cual prevalecian:
- Torturas Físicas y Psicológicas:
Los
"Plantados" sufrieron golpizas extremas que en algunos casos
provocaron la muerte. Otras formas de tortura y maltrato incluían la privación
de comida y agua, la negación de atención médica, simulacros de fusilamiento, y
la técnica de "la guagua" (ser esposado por largo tiempo en
posiciones incómodas).
-
Aislamiento y las "Tapiadas": Muchos de
ellos fueron confinados por largos períodos en celdas de castigo conocidas como
"tapiadas". Estas eran pequeñas celdas, sin ventilación, sin
ventanas, a menudo húmedas y oscuras, donde permanecían en completo aislamiento
y en condiciones higiénicas deplorables por meses o incluso años.
- Campos de Concentración y Granjas:
En los primeros años de la Revolución, ademas de las prisiones "cerradas" como la Cabaña, Boniatos y otras, se establecieron campos de concentración, eufemisticamente nombradas "granjas" en las cuales los prisioneros eran sometidos a trabajo forzado para la producción del Estado.
Figuras Destacadas
Entre los muchos que sufrieron la condición de "Plantado", se destacan figuras como: Ernesto Díaz Rodríguez: Poeta y expreso político que pasó 22 años en prisión como "Plantado" y documentó la experiencia en su libro "Rehenes de Castro", Ángel de Fana: Ex preso político y figura central de la organización en el exilio, Alfredo Izaguirre Riva, Adolfo Rivero Caro, Nerín Sánchez: Considerados entre los primeros en adoptar la postura de "Plantado" alrededor de 1964. Es preciso nombrar a Eusebio Peñalver ex preso político de raza negra, quien padeció la represión y el racismo dentro de las prisiones cubanas desta
Presencia en el Exilio y Organización
La
experiencia de los "Plantados" es un pilar fundamental en la
narrativa del anticastrismo en el exilio, siendo su lucha un símbolo de
resistencia y dignidad.
La Organización: El grupo se ha consolidado en el exilio en la
organización "Plantados hasta la libertad y la Democracia en Cuba"
(a menudo abreviada como "Plantados hasta la Libertad").
Sede en Miami: Aunque no se publican direcciones específicas de oficinas por motivos de seguridad o privacidad de activistas, el centro de su actividad en el exilio, al igual que la de gran parte del movimiento anticastrista, se encuentra en Miami, Florida.
La organización, en el
exilio, trabaja para denunciar la situación de los presos políticos en Cuba y
promover un cambio hacia la democracia y el respeto de los derechos humanos.
Por ejemplo, se menciona a su director, Ángel de Fana, en noticias
relacionadas con congresos de exiliados donde se reclama la libertad de los
presos políticos cubanos. También han participado en actos junto a otras
organizaciones de la disidencia cubana.
Sus principales dirigentes historicos son: Mario Chanes de Armas, Ernesto Díaz Rodríguez, Eusebio Peñalver Mazorra, Ángel D´ Fana y José Mederos.
Sede en el 149 SW 57 Ave. Miami, FL 33144.
----------------------------------------------------------------------------
Proyecto Plantado (Tomado de Proyecto Plantado | losplantados.com).
OBJETIVO PROYECTO PLANTADO:
PROYECTO LOS PLANTADOS, Inc.
www.LosPlantados.com
¡Prohibido olvidar!
Proyecto Los Plantados, recoge la historia del sacrificio de los cubanos en la lucha por alcanzar su libertad durante la dictadura de los hermanos Fidel y Raúl Castro. Para las futuras generaciones de cubanos y del mundo. Este proyecto está dividido en varias facetas:
1- Una página web: LosPlantados.com que estará en varios idiomas, donde se recoge la memoria histórica de la lucha contra los Castro. Aquí aparecen los nombres de los fusilados, de los muertos en combate en la lucha contra los Castro. También las huelgas de hambre, plantados, re-condenados, testimonios, libros, hechos crueles, la historia de los prisioneros políticos plantados, relación de mujeres y hombres prisioneros políticos cubanos,
2- Recogida de firmas de ex presos políticos plantados pidiendo a la Real Academia Española (RAE), agregar una nueva acepción a la palabra “plantado”.
3- Escribir una canción que contase la historia de los plantados, para las futuras generaciones, donde se honre a esos primeros 24 prisioneros políticos que se “plantaron”, diciendo NO al trabajo forzado.
4- Incluir la página del Proyecto Los Plantados, www.losPlantados.com en escuelas, universidades del mundo con el fin de contribuir a que se sepa la verdad histórica de los cubanos en su lucha por alcanzar la libertad. Y así también se hará en Cuba, cuando Cuba sea libre. Desde ahora hacer llegar la página a Cuba para que los cubanos dentro de la isla conozcan la verdad que se les ha ocultado desde el principio, y puedan contrarrestar el falso adoctrinamiento a que han sido sometidos.
5- Hacer un monumento con un museo, en varias ciudades de USA, y en un futuro, en cada ciudad de Cuba, para que el mundo conozca los horrores del comunismo, y que en Cuba existió un “Plan de Trabajo Forzado” bajo la dictadura de Fidel y Raúl Castro. Además, este monumento simboliza la posición estoica de Los plantados.
6- Con fines educativos, e históricos desarrollar diversos documentales sobre la historia de Los Plantados y su lucha por la libertad de Cuba.
PLANTADO: Preso político cubano que se opuso al trabajo forzado, negándose a aceptar los planes impuestos de rehabilitación durante el mandato de Fidel Castro. Posición inquebrantable, firme, estoica, de rebeldía, sin claudicación.
MIEMBROS-ASESORES DEL “PROYECTO LOS PLANTADOS”:
—9 sobrevivientes de los originales 24 que plantaron al
trabajo forzado en Isla de Pinos:
- Servando Infante
- Gregorio Ariosa
- José Varona Primelles
- Eriberto Bacallao
- Ricardo Vázquez
- Ramón Lezcano
- Antonio Vigo Cancio
- Juan Pérez Báez
- Roberto Pavon
—Dirigentes de organizaciones de presos políticos en USA:
- Ángel De Fana Serrano (Plantado org.)
- Luis G. Infante (Presidio Político Histórico Cubano, Casa del Preso.)
- José A. Gutiérrez Solana (Unión de Ex Presos Políticos Cubanos, Zona Norte)
- Kemel Jamis (Unión de Ex Presos Políticos Cubanos, Zona Sur, P. Rico)
- Pedro Corzo (Memoria Histórica Cubana)
- Rogelio matos (C.I.D. Cuba Independiente y Democrática)
—Representación de prisioneros plantados:
- Armando Valladares
- José Rodríguez Terrero (Napoleón)
- José Manuel Del Pino
- Alberto Grau Sierra
- Roberto Azcuy
- Jorge Luis Pérez Antúnez (expreso político, nueva generación de Plantados)
—Grupo de apoyo:
- Enrique Encinosa (Periodista, historiador)
- Ilia Encinosa (Activista cubana)
- Raudel Collazo (Artista, canta autor canción: Los Plantados)
- Lilo Vilaplana (Director cine)
- Arturo Del Monte (Periodista, Activista pro libertad de Cuba)
- Iván Galindo (Escultor, monumento Los Plantados)
- María Munero (Familiar, esposa e hija de plantados)
- Jorge Luis Garcés de Marcilla (traducción del Proyecto al inglés)
- Al Granado (Profesor de historia y traductor)
- Moisés de Paz (Empresario y patrocinador)
- Jose Luis Garcés de Marcilla. (Pepe) (Ingeniero Civil)
—Dirección, Proyecto Los Plantados:
- Miguel Sánchez (Presidente y fundador) Hijo del tercer plantado, Nerín Sánchez Infante
- Alfredo Izaguirre P.A. (Secretario) Hijo del primer plantado, Alfredo Izaguirre Riva
- Web. losplantados.com | Plantados Project
Comentarios
Publicar un comentario