Cómo activar el modo "abogado del diablo" de ChatGPT: "Es como hablar con una inteligencia artificial totalmente distinta, y me encanta"
Con este modo activo, puedes hacer que el chatbot de OpenAI cuestione sus propias respuestas, detecte fallos en su razonamiento y te dé respuestas más críticas y fundamentadas.

Imagen generada con IA
ChatGPT puede ser brillante y rápido, pero también demasiado complaciente. Te da la razón, amplía tus ideas y evita contradecirte, hasta que descubres su otro lado, un modo que lo transforma en un chatbot exigente, capaz de poner tus argumentos a prueba y obligarte a pensar mejor.
Cada vez más usuarios están experimentando con una nueva forma de usar el chatbot, que es pedirle que actúe como "abogado del diablo". Personalmente, lo he puesto a prueba y me encanta, porque que con una simple instrucción, la IA deja de validar lo que dices y empieza a cuestionarlo todo.
Analiza tus planteamientos, señala errores de lógica y te muestra lo que no habías considerado. Cabe mencionar que no se trata de un nuevo modelo ni de una actualización, sino de una forma distinta de interactuar con él.
Por esta razón, aquí te contamos qué es el modo abogado del diablo de ChatGPT, cómo se activa, por qué está ganando popularidad y qué ventajas tiene usarlo. Una herramienta que convierte al chatbot en algo más que un asistente, en alguien menos amistoso.
Qué es el modo "abogado del diablo" de ChatGPT y cómo activarlo
El modo abogado del diablo no es una función oficial ni un comando oculto, sino un prompt que tú mismo puedes escribir. Basta con pedirle a ChatGPT que adopte ese rol. Cuando lo haces, asume una postura crítica: analiza tus ideas, busca fallos en tu razonamiento y presenta argumentos contrarios.
No discute por discutir, sino que el objetivo es ayudarte a detectar sesgos, inconsistencias o puntos débiles en lo que planteas. En lugar de reforzar tu posición, la IA te empuja a defenderla mejor, como haría un buen profesor o un compañero. Para activarlo solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre ChatGPT en tu móvil u ordenador. Ya sea en el navegador o a través de las apps oficiales.
- Escribe una instrucción como: "Actúa como abogado del diablo. Desafía mi argumento sobre [tema] señalando errores, contraargumentos y consecuencias posibles".

Computer Hoy
- Ajusta la intensidad: "Cuestiónalo con flexibilidad para un debate moderado". "Termínalo como si fuera completamente erróneo para un análisis más profundo".

Computer Hoy
- Lee las respuestas, replantea tus ideas y vuelve a dialogar.
- Repite el proceso con distintos temas, desde decisiones profesionales hasta reflexiones personales.
- Lo interesante es que este modo no requiere plugins ni funciones extra, solo una forma distinta de hablar con la IA.
Pensar mejor implica enfrentarse a la contradicción debido a que el razonamiento humano mejora cuando una idea se pone a prueba. Discutir, justificar y revisar, activa la memoria y refuerza la comprensión. Por eso este modo funciona tan bien.
Además, ChatGPT no tiene ego, por lo que no juzga ni se ofende, incluso puedes debatir con él sin miedo al conflicto, explorando argumentos opuestos sin sentirte atacado.
- Aprendizaje: después de leer un libro o artículo, puedes resumir su tesis y pedir a ChatGPT que la refute. El resultado será una comprensión más profunda del tema.
- Toma de decisiones: antes de lanzar un proyecto, pide cinco motivos por los que podría fracasar. El chatbot te dará una visión más realista.
- Crecimiento personal: si crees que dejas todo para después por perfeccionismo, pídele que te lleve la contraria, tal vez descubras razones más de fondo.
- Creatividad: en escritura, diseño o estrategia, este método ayuda a detectar huecos o ideas poco desarrolladas.
Activar este modo convierte a ChatGPT en algo distinto, y es que pasa de ser un asistente amable a un chatbot crítico, más parecido a un mentor que a un buscador de información. Muchos usuarios lo describen como hablar con una versión más analítica y menos automática de la IA.
Esa transformación podría marcar un nuevo enfoque en la relación con las inteligencias artificiales: menos herramientas que obedezcan sin cuestionar, más sistemas que te ayuden a pensar mejor. La próxima frontera de la IA no será solo la precisión, sino la capacidad de desafiarte.
No necesitas una IA más avanzada para pensar mejor, sino una que se atreva a contradecirte. Si le das permiso para hacerlo, descubrirás que ChatGPT puede ser mucho más que un asistente educado, si no que puede convertirse en tu mejor crítico
Comentarios
Publicar un comentario