La Brigada 2506: Sembrando la Libertad en las Arenas de Bahía de Cochinos.
POR Gustavo Pardo Valdes
La Brigada de Asalto 2506 es el nombre de la fuerza paramilitar de exiliados cubanos que participó en la fallida Invasión de Bahía de Cochinos (Playa Girón) en 1961, y que se convirtió en la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos Brigada 2506, una de las organizaciones más significativas del exilio anticastrista en Miami.
1. Origen y Fundadores de la Brigada de Asalto 2506
Origen
La Brigada 2506 fue un grupo patrocinado y organizado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos en 1960. Su misión era llevar a cabo un desembarco militar en Cuba para derrocar al gobierno de Fidel Castro e instalar un gobierno provisional, el cual solicitaría apoyo militar directo de EE. UU. El grupo estaba compuesto en su totalidad por exiliados cubanos, muchos de ellos jóvenes, con una edad promedio de 24 años.
El nombre de 2506 proviene del número de identificación de uno de los primeros cubanos en morir accidentalmente durante el entrenamiento en Guatemala, según algunas fuentes.
Fundadores y Comandantes Principales
La Brigada creció hasta alcanzar unos 1,414 miembros listos para la acción. Los principales mandos militares y líderes políticos designados para la misión incluyeron:
Líder Político: Manuel Francisco Artime Buesa
Comandante Militar: José Alfredo Pérez San Román "Pepe"
Segundo al Mando Militar: Erneido Andrés Oliva González
Comandante de la Fuerza Aérea: Manuel Villafaña Martínez
2. Actividad Histórica: La Invasión de Bahía de Cochinos
La actividad histórica principal de la Brigada fue su participación en la Invasión de Bahía de Cochinos el 17 de abril de 1961.
Entrenamiento: Los brigadistas recibieron entrenamiento militar intensivo bajo la supervisión de asesores de la CIA en lugares como la isla de Useppa (Florida), Guatemala, Panamá, Puerto Rico y Nicaragua. Fueron entrenados en armas ligeras, demoliciones, comunicaciones y técnicas de insurgencia.
Desenlace: La Brigada fue completamente derrotada en Playa Girón por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba en menos de 72 horas. Más de cien miembros de la Brigada perdieron la vida, y más de mil fueron capturados y encarcelados por el régimen castrista.
El Retorno: Tras 20 meses en prisión, los prisioneros fueron liberados en diciembre de 1962 a cambio de una indemnización en forma de alimentos y medicinas. El 29 de diciembre de 1962, el presidente estadounidense John F. Kennedy fue el anfitrión de una ceremonia de bienvenida a los veteranos en el Orange Bowl de Miami.
3. Asociación de Veteranos y Actividad Reciente
La Brigada 2506 pasó de ser una unidad militar a una organización social y política, la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos Brigada 2506, que mantiene una fuerte presencia en Miami.
Asociación y Directiva
La asociación fundó y dirige el Museo y Biblioteca Bahía de Cochinos en Miami, que atesora fotografías, documentos, armas y uniformes de los brigadistas. En la actualidad, la asociación es liderada por su directiva, entre quienes ha figurado:
Presidente (Reportado en 2024): Rafael Montalvo
Actividad Reciente
La asociación se mantiene activa en la vida política del exilio, centrándose en la conmemoración de sus caídos y la lucha contra el comunismo. Por ejemplo, han manifestado su apoyo a iniciativas legislativas en Florida que buscan permitir la enseñanza de una cátedra en las escuelas contra el comunismo, con el fin de que las nuevas generaciones cubanas conozcan su historia.
4. Legado a las Nuevas Generaciones
El principal legado que la Brigada 2506 busca transmitir a las nuevas generaciones es el de la perseverancia en la lucha por la libertad de Cuba. Los veteranos se consideran la "referencia moral" del exilio.
Valores: Su misión se resume en su juramento: “Jamás abandonaremos a nuestra Patria”. Buscan inspirar a las nuevas generaciones a mantener los valores de patriotismo y resistencia contra el totalitarismo.
Memoria Histórica: A través de su Museo, se aseguran de que el sacrificio de sus miembros no se olvide y de que la historia de la invasión se cuente desde la perspectiva de la lucha por la democracia
La Brigada de Asalto 2506 es el nombre de la fuerza paramilitar de exiliados cubanos que participó en la fallida Invasión de Bahía de Cochinos (Playa Girón) en 1961, y que se convirtió en la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos Brigada 2506, una de las organizaciones más significativas del exilio anticastrista en Miami.
1. Origen y Fundadores de la Brigada de Asalto 2506
Origen
La Brigada 2506 fue un grupo patrocinado y organizado por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos en 1960. Su misión era llevar a cabo un desembarco militar en Cuba para derrocar al gobierno de Fidel Castro e instalar un gobierno provisional, el cual solicitaría apoyo militar directo de EE. UU. El grupo estaba compuesto en su totalidad por exiliados cubanos, muchos de ellos jóvenes, con una edad promedio de 24 años.
El nombre de 2506 proviene del número de identificación de uno de los primeros cubanos en morir accidentalmente durante el entrenamiento en Guatemala, según algunas fuentes.
Fundadores y Comandantes Principales
La Brigada creció hasta alcanzar unos 1,414 miembros listos para la acción. Los principales mandos militares y líderes políticos designados para la misión incluyeron:
Líder Político: Manuel Francisco Artime Buesa
Comandante Militar: José Alfredo Pérez San Román "Pepe"
Segundo al Mando Militar: Erneido Andrés Oliva González
Comandante de la Fuerza Aérea: Manuel Villafaña Martínez
2. Actividad Histórica: La Invasión de Bahía de Cochinos
La actividad histórica principal de la Brigada fue su participación en la Invasión de Bahía de Cochinos el 17 de abril de 1961.
Entrenamiento: Los brigadistas recibieron entrenamiento militar intensivo bajo la supervisión de asesores de la CIA en lugares como la isla de Useppa (Florida), Guatemala, Panamá, Puerto Rico y Nicaragua. Fueron entrenados en armas ligeras, demoliciones, comunicaciones y técnicas de insurgencia.
Desenlace: La Brigada fue completamente derrotada en Playa Girón por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba en menos de 72 horas. Más de cien miembros de la Brigada perdieron la vida, y más de mil fueron capturados y encarcelados por el régimen castrista.
El Retorno: Tras 20 meses en prisión, los prisioneros fueron liberados en diciembre de 1962 a cambio de una indemnización en forma de alimentos y medicinas. El 29 de diciembre de 1962, el presidente estadounidense John F. Kennedy fue el anfitrión de una ceremonia de bienvenida a los veteranos en el Orange Bowl de Miami.
3. Asociación de Veteranos y Actividad Reciente
La Brigada 2506 pasó de ser una unidad militar a una organización social y política, la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos Brigada 2506, que mantiene una fuerte presencia en Miami.
Asociación y Directiva
La asociación fundó y dirige el Museo y Biblioteca Bahía de Cochinos en Miami, que atesora fotografías, documentos, armas y uniformes de los brigadistas. En la actualidad, la asociación es liderada por su directiva, entre quienes ha figurado:
Presidente (Reportado en 2024): Rafael Montalvo
Actividad Reciente
La asociación se mantiene activa en la vida política del exilio, centrándose en la conmemoración de sus caídos y la lucha contra el comunismo. Por ejemplo, han manifestado su apoyo a iniciativas legislativas en Florida que buscan permitir la enseñanza de una cátedra en las escuelas contra el comunismo, con el fin de que las nuevas generaciones cubanas conozcan su historia.
Directiva actual
La composición de la junta directiva de la Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos Brigada 2506 (conocida como la Brigada 2506) está sujeta a elecciones periódicas.
De acuerdo con la información disponible, el rol de presidente de la Asociación ha sido ocupado recientemente por los siguientes individuos:
Rafael Montalvo: Fue mencionado como el Presidente de la Asociación de Veteranos de la Brigada 2506 en un mensaje de abril de 2023 y también se le refería como el próximo presidente en un evento de abril de 2022.
Johnny López de la Cruz: Fue nombrado Presidente de la Brigada 2506 en abril de 2018, sucediendo a Humberto Díaz Arguelles.
La asociación mantiene su sede oficial y el Museo y Biblioteca Bahía de Cochinos en Miami.4. Legado a las Nuevas Generaciones
El principal legado que la Brigada 2506 busca transmitir a las nuevas generaciones es el de la perseverancia en la lucha por la libertad de Cuba. Los veteranos se consideran la "referencia moral" del exilio.
Valores: Su misión se resume en su juramento: “Jamás abandonaremos a nuestra Patria”. Buscan inspirar a las nuevas generaciones a mantener los valores de patriotismo y resistencia contra el totalitarismo.
Memoria Histórica: A través de su Museo, se aseguran de que el sacrificio de sus miembros no se olvide y de que la historia de la invasión se cuente desde la perspectiva de la lucha por la democracia.
La Asociación de Veteranos de Bahía de Cochinos Brigada 2506 (Brigada 2506) tiene su sede y museo en Miami.
Categoría Dirección / Contacto Notas Sede Oficial (Futuro Museo) 1821 SW 9th St, Miami, FL 33135 Este es el sitio histórico de la Brigada 2506 y la ubicación planificada para su nuevo museo. Ubicación de Operación Temporal (Museo actual) 1338 SW 8th St, Miami, FL El museo opera actualmente desde esta ubicación temporal en la Pequeña Habana. Teléfono (305) 649-4719 Para cualquier consulta. Correo Electrónico brigada2506@gmail.com Correo para consultas, preguntas o reconocimientos.
Monumento a los Mártires de Girón en Miami (Asociación Brigada 2506):
Este video de YouTube contiene datos sorprendentes y curiosos sobre la Brigada 2506 y el Desembarco de Girón que profundizan en el contexto histórico de la organización:
Comentarios
Publicar un comentario