Cuba y el cansancio agónico

 Cuba y el cansancio agónico


El cansancio agónico está descrito como la sensación de agotamiento extremo e insuperable que experimenta una persona durante la etapa final de su vida o de una enfermedad terminalAgrega la nota que no es un cansancio normal que mejora con el descanso, sino que es una manifestación del deterioro generalizado de las funciones corporales a medida que el proceso de morir avanza.

Aunque la definición que encontré en los buscadores se enfoca especificamente en lo relativo a enfermedades debo aclarar que en mi caso lo aplico a un estado de animo y a un sentimiento personal con relacion a temas que implican a los seres humanos en general y Cuba en lo particular.

Pasé muchos años de mi vida leyendo reportes mensuales relacionados con Cuba la represion, los derechos humanos y sobre todo mirando los informes de cada mes de los presos entrando a las carceles. Presos descritos por unos como politicos o de conciencia mientras el Aparato totalitario los definia como -comunes-

Pasé muchos años de mi vida analizando los correos electrónicos que me compartían para escribir notas que la redacción se encargaba de ubicar en los espacios noticiosos o en la sección de denuncias de la emisora donde trabajé.

Los informes (con cifras adjuntas) contemplaban el número de hombres y mujeres a los que les convertían la casa en prisión (en fechas determinadas); de cubanos que querían salir a las calles a expresar públicamente sus ideas políticas contrarias al régimen tiránico que imperaba e impera en la isla por 66 años.

Se volvió una costumbre que a principios de cada mes organizaciones (que recibían y reciben grants desde EEUU y dinero de organizaciones desde otros países) publicaran en sus páginas web los reportes.

A partir de esos informes los medios de prensa se encargaban, se encargan, de hacer -la noticia-.

Reescribo el último informe que llegó a mi email.

Casi 200 actos represivos en Cuba durante octubre, en medio de epidemias y un huracán.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció que durante el mes de octubre se registraron al menos 198 acciones represivas en Cuba contra la población civil. De ellas, 29 correspondieron a detenciones arbitrarias y 169 a otras formas de abuso.

Estos hechos ocurrieron en un contexto especialmente difícil para el país, marcado por apagones generalizados, el avance de diversas enfermedades y epidemias, y el impacto de un huracán de gran intensidad que agravó la situación.

Entre las principales violaciones documentadas se incluyen el cerco policial a viviendas de activistas, juicios sin garantías procesales, abusos contra personas privadas de libertad, hostigamientos y amenazas. Asimismo, se reportaron 40 denuncias presentadas por presos políticos, reclusos comunes y sus familiares

TOMADO DE Cuba y el cansancio agónico – lafronteratransparente idolidiadarias

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

La Generación Silenciosa: las características de una época marcada por la guerra (1920-1940)