Cuba muriendo a plazos: el genocidio silencioso del que nadie quiere hablar
-Puede que no sean cristianos, que no tengan ascendencia judía ni musulmana, que no formen parte de las estadísticas del ministerio de salud de Gaza donde no falta la acentuación sobre el tema -niños muertos- en los informes de fallecidos en los últimos años y que buscan una reacción puntual en los que consumen las noticias (como si los niños muertos en otras latitudes no merecieran una mirada profunda.
-Puede que la mirada de cientos de cubanos se concentre en otros temas y eso no los deje razonar y darse cuenta que la isla sigue muriendo a plazos en el plano espiritual y físico.
-Todo puede pasar. Sabemos de qué va el tema de la manipulación de los medios masivos e imposicion del discurso, según convenga.
Acerca de los muertos en Cuba víctimas del genocidio silencioso, ocupará el centro de este post de hoy.
En los últimos días han salido a las redes muchos “médicos”, “especialistas” y “genios de laboratorio” explicando virus, tratamientos y protocolos como si estuvieran hablando de Estados Unidos, Francia o Costa Rica.
Gente dando clases de libro, citando manuales del primer mundo… Pero en Cuba nada de eso funciona así.
Porque en Cuba la medicina no es clínica ni científica: es empírica, profiláctica, de supervivencia… y de magos. No por culpa del médico de a pie, sino por un sistema que destruyó absolutamente todo.
Hoy quiero explicarle al pueblo LO QUE DE VERDAD ESTÁ PASANDO, con lógica, con ciencia y con realidad no con fantasías de manual.
Seguir en la publicación de X de –Alexander Figueredo
Para mas información del doctor y su trabajo puede visitar este sitio
GROK: El hilo de @DoctorPatria explica cómo el colapso del sistema de salud cubano agrava brotes como chikungunya y dengue, al faltar diagnósticos, laboratorios y control de vectores, lo que convierte infecciones manejables en amenazas crónicas.
Reportes de noviembre 2025 confirman más de 20.000 casos de chikungunya en Cuba, con circulación en 14 provincias, impulsada por desnutrición, agua contaminada y crisis económica que limita fumigaciones y medicamentos.
Respuestas al post coinciden en la vulnerabilidad poblacional por coinfecciones y negligencia, urgiendo reconocimiento oficial del «cascarón vacío» del sistema sanitario para evitar muertes evitables.
Comentarios
Publicar un comentario