Chile al Borde: la Batalla entre la Extrema Izquierda y la Derecha democratica

POR Gustavo Pardo Valdes


 Resultados de la Primera Vuelta (Noviembre 2025)

Las elecciones presidenciales y parlamentarias se llevaron a cabo en el hermano y hermoso país que es Chile el pasado domingo 16 de noviembre de 2025 La elección conto con una participación histórica (cercana al 85% del padrón habilitado), debido a que ella fue la primera elección presidencial bajo la regla de voto obligatorio.

Este proceso, no solo ha reescrito el mapa político del país, sino que ha confirmado una polarización histórica sin precedentes en el país. El país ha enviado a la papeleta final a dos figuras que representan los extremos políticos ideológicos: Jeannette Jara (PCCh), la candidata oficialista que propone una expansión del Estado y la profundización de las reformas sociales, y José Antonio Kast (PRCh), el líder de la derecha conservadora que promete "orden", mano dura y reducir el tamaño de la burocracia estatal. 

El balotaje de diciembre determinará si Chile avanza hacia la izquierda marxista o da un giro drástico hacia el conservadurismo funcional y democrático. 

La clave para que los competidores puedan obtener la victoria, yace ahora en los casi dos millones de votos del desencantado centro y así como en el destino de los votos anti sistema de Franco Parisi, cuyo electorado decidirá el próximo capítulo de la turbulenta historia chilena.

Perfil y Doctrina Política de los Candidatos Vencedores

1. Jeannette Jara (Unidad por Chile)

Abogada, ex ministra del Trabajo y Previsión Social en el actual gobierno de Gabriel Boric y militante del Partido Comunista de Chile (PCCh). Representa al oficialismo y a la coalición de izquierda y centro-izquierda. Esta candidata comunista propone la continuidad y profundización de las reformas sociales y económicas del gobierno saliente, con un enfoque en la expansión del rol del Estado en áreas clave. Además, prioriza el fortalecimiento de la seguridad social (pensiones y salud pública), el avance en derechos sociales, y políticas, enfatizando su perspectiva de inclusión de género.

Sus propuestas económicas se centran en el aumento de la inversión pública, reforma tributaria para mayor recaudación, y mayor regulación de mercados clave.

2. José Antonio Kast (Partido Republicano)

Abogado y ex diputado. Fundador y líder del Partido Republicano. Representa a la derecha democrática chilena. Su ideología se identifica con el conservadurismo, nacionalismo y liberalismo económico. Su propuesta electoral promete orden y seguridad pública estricta, así como la reducción del tamaño y el gasto del Estado. También promete la defensa de los valores tradicionales.

Sus propuestas económicas se enfocan en la reducción drástica de impuestos (baja corporativa y personal), desregulación, y promoción de la inversión privada y el libre mercado.

Posible Pronóstico del Balotaje (14 de diciembre)

El balotaje se presenta como una contienda de alta polarización y de resultado incierto, donde el electorado de los candidatos eliminados (Parisi, Kaiser y Matthei) tendrá un rol determinante.

El candidato republicano tiene a su favor la unidad de las fuerzas conservadoras y de la derecha más radical. Al respecto, debe considerarse que tanto Johannes Kaiser como Evelyn Matthei han anunciado su respaldo a Kast. 

La transferencia de los votos de Kaiser y Matthei consolidaría un bloque robusto (aproximadamente 50.32% sumando a Kast), lo que lo posiciona con una ventaja inicial matemática.

En cuanto a la candidata marxista Jara ella necesita atraer al centro político (tontos útiles del centro, centro-izquierda, e independientes) así como a los votantes de Franco Parisi que prioricen lo social sobre la seguridad estricta. Su estrategia demagógica y falsa, es la moderación.

Pronóstico 

Dada la alta participación y la consolidación del voto democrático- conservador, reunido detrás de Kast, el balotaje se vislumbra extremadamente competitivo, con una ligera ventaja inicial para José Antonio Kast debido a los apoyos explícitos que ha recibido. Sin embargo, la movilización final del electorado de centro y el voto de Parisi será lo que defina al ganador.

Análisis de Consecuencias de la Victoria

La victoria de cualquiera de los dos candidatos implicaría direcciones profundamente divergentes para Chile:

Si gana Jeannette Jara (izquierda radical marxista)

Procuraría dar continuidad al proceso de reformas sociales impulsadas por el gobierno de Boric, o sea procurar la presencia del Estado en todos los escenarios políticos y sociales de Chile, lo cual la experiencia ha demostrado que más burocracia no es sinónimo de mejores soluciones.

 Este escenario no garantiza una gobernabilidad efectiva que incida en las mejoras de vida del pueblo chileno y mucho menos en el crecimiento de la economía nacional.

En cambio, si gana José Antonio Kast, la política y el enfoque social actual darían un giro radical hacia políticas de mano dura en seguridad y migración. Asimismo se enfocaría en desmantelar las reformas sociales inviables y en reenfocar su agenda a temas de orden, valores conservadores, libertad


Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

La Generación Silenciosa: las características de una época marcada por la guerra (1920-1940)