"Nunca acepto un consejo de alguien que no haya logrado aquello de lo que me está aconsejando"

 Por Silvia López

Foto: El consultor y formador Jordi Segués habla, alto y claro, sobre cómo potenciar el estudio de nuestro hijos (TikTok: @thejordisegues)
El consultor y formador Jordi Segués habla, alto y claro, sobre cómo potenciar el estudio de nuestro hijos (TikTok: @thejordisegues)

El consultor Jordi Segués lanza una reflexión contundente sobre por qué no deberíamos aceptar ciertos consejos, y su razonamiento no deja a nadie indiferente


El consultor y mentor Jordi Segués ha compartido una reflexión que ha generado debate. Con un tono directo, afirma que muchos ofrecen consejos sin haber conseguido lo que recomiendan. “Esto va a ofender a muchos, pero es lo que hay”, señala en su vídeo. A su juicio, es un error escuchar recomendaciones de quien no tiene resultados. Por eso, sostiene: “Nunca acepto un consejo de alguien que no haya logrado aquello de lo que me está aconsejando”.

Crítica a la incoherencia de algunos consejos

Para ilustrar su postura, menciona ejemplos muy comunes en la vida diaria. Habla de esa amiga que no puede gastar quince euros en una pizza, pero opina sobre inversiones. También menciona a un amigo que no mantiene una relación más de dos meses y da consejos amorosos. En ambos casos, remarca la falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se vive. Para Segués, quien no tiene experiencia real carece de autoridad para orientar a otros.

Saber filtrar es parte de la inteligencia emocional

El mentor insiste en que no se trata de despreciar todas las opiniones, sino de saber a quién escuchar. Defiende que hay que valorar la experiencia por encima de la teoría. “Primero que arreglen su situación y luego ya veremos”, afirma, en tono firme. En su opinión, aplicar este criterio protege de errores que pueden venir por seguir consejos mal fundamentadosNo todo el mundo está en condiciones de guiar a los demás.

Para Jordi Segués, el exceso de voces sin recorrido propio es uno de los grandes problemas actuales. En un entorno saturado de opiniones, invita a ser más selectivos. Escuchar a quien ha logrado lo que predica, según él, marca la diferencia. Su mensaje final es claro: “Aprende a diferenciar a quién debes escuchar de a quién no”. Solo así, concluye, se pueden tomar decisiones conscientes y con verdadero criterio.





Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados