Los medios, los informes relevantes y la forma de obtenerlos según quien domine el relato
De Idolidia Darias en 07/29/2025 |
Son discutibles los reportes publicados por el mismo sistema que ha controlado y subyugado a una región.
Un ejemplo cercano y elocuente lo tenemos en Oriente Medio con Israel- Gaza donde el uso-abuso de la prensa amaestrada, la independiente y los medios alternativos en lo que a reportes de muertes, de heridos, de afectaos y de otros excesos de una región en guerra NO son tan fieles a la realidad como pudiéramos pensar.
Creo necesario agregar que lo digo porque sé sobradamente como los informes que hacen los ministerios en zona de guerra se prestan para manipulaciones en dependiencia del mensaje que se quiera trasmitir.
Ahí es donde está el peligro para el periodista que compone sus notas a partir de lo que publiquen este o aquel sitio gubernamental. Ahí es donde el reportero sin darse cuenta o, por acomodo, puede ser tildado de no confiable o de cómplice.
Viví en un sistema totalitario dominado por extremistas desde casi siete décadas y siempre vi como las notas, reportes de muertes, de nacimientos, de enfermedades, y de otros asuntos de la vida del país siempre fueron (son) controlados por el régimen tiránico que sigue dominando el país.
En Cuba las cifras, los totales y las estadísticas siempre se publicaban segun conviene al discurso oficialista. Para un periodista que se adhiera a la verdad desarrollar un articulo sobre el tema es dificil pues debe saber que NO esté trabajando con cifras fiables.
En Cuba cuando intenté a componer historias del pasado jamás pude acceder a datos fidedignos porque el control y custodia de las estadísticas están bajo la mirada del Aparato (Partido Comunista) y los accesos son controlados por los elegidos para el caso.
Fue por eso que me acostumbre a no confiar en datos que provengan del que domina y manda en regiones donde no existen leyes para la libertad de expresión y la posibilidad de acceder librementa a determinadas informaciones.
El número de muertos en Gaza supera los 60.000 desde el inicio de la ofensiva es el título de una publicación del Huffington Post en Español del 29 de julio.
La nota indicaba que las muertes en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúaban en 60.034 personas ...PERO... la cifra es «según los datos del parte diario publicado el martes 29 por el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que incluye los últimos fallecidos de ayer lunes».
Huff en Espanol precisa que el comunicado, de Sanidad indicó que específicamente el lunes 28 se registraron 122 muertos en distintos lugares de Gaza a causa de los ataques israelíes, 22 de ellos personas fallecidas al ir a coger ayuda humanitaria.
Para leer el reporte completo pulse aquí y se enterará de que en Gaza también el mismo organismo reportó (1.179 muertes y al menos 7.957 los heridos entre las personas que se disponían a recoger ayuda ayuda humanitaria desde que, a finales de mayo, Israel instaurara un polémico sistema de reparto con una fundación estadounidense en unos pocos puntos de distribución ubicados sobre todo en el sur de la Franja).
La publicación sigue luego enfocada en el tema «humanitario» aunque subtitula la nota destacando que Hamás ha hecho un llamamiento a la "acción popular" en apoyo a la causa palestina a nivel global.
De ahí en adelante todo se enfoca en: «lo que ha dicho HAMAS» y cito: Hamás ha hecho un llamamiento este martes a la "acción popular" en apoyo a la causa palestina a nivel global para "cumplir los deseos últimos del mártir Ismail Haniye", el líder histórico del grupo armado palestino que murió hace casi un año en un ataque achacado a Israel contra Teherán, la capital de Irán.
Lo que sigue en esa nota diz que periodística al menos a mí me espanta y no es por la cifra de -otra vez los muertos, otra vez las ayudas.
ES por el profundo sentido militante del Huff en Español y si no me creen lean ustedes con sentido crítico:
Siguiendo la lectura: Hamás ha hecho un llamamiento este martes a la "acción popular" en apoyo a la causa palestina a nivel global para "cumplir los deseos últimos del mártir Ismail Haniye", el líder histórico del grupo armado palestino que murió hace casi un año en un ataque achacado a Israel contra Teherán, la capital de Irán.
La organización ha instado a la población a salir a la calle y mostrar su apoyo a los palestinos durante los días 1, 2 y 3 de agosto en todo el mundo, para hacer frente a "la agresión sionista, el genocidio y el hambre en la Franja de Gaza", según ha indicado en un comunicado.
///"Hagamos que el domingo, 3 de agosto, sea el día global de apoyo a Gaza, a Jerusalén, a la mezquita de Al Aqsa, a los presos palestinos... Para cumplir con el llamamiento del mártir palestino, el líder Ismail Haniye", ha aclarado.
///En este sentido, ha instado también a las "masas del mundo árabe e islámico y los pueblos libres del mundo a seguir el movimiento popular global durante los días venideros". "En ciudades y plazas: con marchas y protestas", recoge el texto, que pide poner fin las muertes por hambre de millones de palestinos.
///Asimismo, ha pedido aumentar todo tipo de "manifestaciones y sentadas" frente a las embajadas de Israel y Estados Unidos en todo el mundo, así como todas las dependencias de "aquellos países que apoyan al sionismo".
Comentarios
Publicar un comentario