Mercé Brey, experta en liderazgo: "Las zonas de seguridad psicológica tienen tres pilares fundamentales"
Su mensaje está calando entre profesionales que buscan un cambio de paradigma: pasar del control al acompañamiento, del miedo a la confianza
A día de hoy, crear entornos donde las personas puedan expresarse sin miedo a ser juzgadas es uno de los grandes retos del liderazgo actual. Así lo defiende Mercé Brey, experta en diversidad y liderazgo consciente, quien ha compartido en TikTok su visión sobre lo que significa realmente liderar con propósito y cuidado emocional.
Para Brey, una persona líder no es quien da órdenes o controla cada detalle, sino quien sabe generar espacios donde las cosas puedan suceder. “Un líder o una líder es alguien que crea contextos. Lugares donde las personas se sienten reconocidas, no juzgadas, y valoradas por lo que las hace diferentes”, explica. Bajo esta premisa, señala que la seguridad psicológica, se sostiene sobre tres pilares esenciales: la confianza, el respeto y la imparcialidad.
Por un lado, la confianza, según ella, empieza por una misma. Es decir, cuando una persona al frente de un equipo confía en sus capacidades, es más fácil soltar el control y dar espacio a los demás para crecer. “También implica confiar en las personas que te rodean, darles margen para ser y aportar desde su autenticidad”, afirma la experta en esta publicación.
Por otro lado, el segundo pilar es el respeto, entendido no como una simple norma de cortesía, sino como un reconocimiento íntegro hacia la otra persona. En concreto, este concepto implica mirar a quien tenemos delante con apertura, sin intentar moldearla ni reducirla a estereotipos.
Por último, el tercer pilar es la imparcialidad. Brey recalca que no se trata de tratar a todas las personas exactamente igual, sino de dar a cada una lo que necesita para florecer, sin favoritismos ni prejuicios. Este enfoque, según la experta, permite que cada miembro del equipo se sienta valorado y seguro, favoreciendo así el bienestar colectivo y el rendimiento.
Con un estilo cercano y claro, Mercé Brey continúa acercando el liderazgo consciente a través de sus redes sociales, recordando que un entorno laboral sano se construye con escucha, presencia y humanidad. Su mensaje está calando entre profesionales que buscan un cambio de paradigma: pasar del control al acompañamiento, del miedo a la confianza.
Comentarios
Publicar un comentario