Una ley de DeSantis trae grandes beneficios a los trabajadores en Florida
SEBASTIÁN PURGART
El gobernador de Florida se inclina por una normativa muy atractiva para los empleados de su estado

Ron DeSantis, gobernador de Florida.
El estado de Florida se ha convertido en el vigésimo primero en implementar la Licencia Universal, un sistema que busca facilitar el ejercicio profesional en el estado para personas que ya están habilitadas en otras jurisdicciones de Estados Unidos. La medida fue firmada por el gobernador Ron DeSantis el 28 de junio, mediante la ley SB 1600 – Movilidad Interestatal, y entró en vigor el 1 de julio de 2024.
¿Qué implica la Licencia Universal (ULR)?
La Licencia Universal permite a los profesionales licenciados en un estado de EE.UU. poder ejercer en Florida, sin la necesidad de cumplir con los requisitos adicionales que a menudo imponen las regulaciones locales. Esta legislación busca reducir las barreras que dificultan la movilidad laboral entre estados, especialmente en el sector de la salud.
Según expertos del Institute for Justice, el sistema de licencias profesionales afecta a aproximadamente el 20% de los trabajadores en EE.UU., y muchas veces se convierte en un obstáculo para quienes desean mudarse o cambiar de lugar de trabajo. La adopción de esta ley busca facilitar una mayor flexibilidad laboral y promover una economía más dinámica.
¿Cómo obtener la Licencia Universal en Florida?
Para obtener una licencia bajo la nueva normativa, los profesionales deben cumplir con ciertos requisitos. Entre ellos se incluyen:
- Licencia vigente en el estado de origen.
- Ausencia de medidas disciplinarias en curso y antecedentes penales limpios.
- Posibles tarifas de solicitud o la realización de exámenes administrados por la junta de la entidad receptora.
Además, si el solicitante cumple con estos criterios, podrá obtener su licencia sin necesidad de cumplir con requisitos adicionales como años de experiencia en el campo o la satisfacción de múltiples criterios regulatorios.
Florida se suma a otros estados
Hasta principios de 2024, Florida es el último de 20 estados que ha adoptado el sistema de Licencia Universal. Algunos de los estados que ya implementaron esta normativa incluyen:
- Virginia y Ohio (adoptaron la medida en marzo de 2023)
- Nevada, Idaho, Arizona, Utah, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Kansas, Oklahoma, Iowa, Missouri, Mississippi, Pensilvania, Vermont, Nueva Jersey y New Hampshire.
¿Qué establece la nueva ley SB 1600?
La ley SB 1600, ahora vigente, exige que las juntas reguladoras del Departamento de Regulación Empresarial y Profesional (DBPR) otorguen licencias por aprobación a los solicitantes que cumplan con los criterios establecidos. Esto aplica incluso si no se requiere un número específico de años de experiencia o el cumplimiento de otros requisitos adicionales.
Un aspecto clave de esta ley es la implementación de la "Ley de Oportunidades Móviles por Aprobación de Licencias Interestatales", conocida como la Ley Mobile. Esta legislación obliga al Departamento de Salud (DOH) a emitir una licencia en un plazo de siete días a los solicitantes que cumplan con los requisitos para profesiones de atención médica.
Posibles restricciones
Aunque la nueva normativa facilita el proceso de obtención de licencias, también establece medidas para evitar fraudes:
- Las juntas reguladoras o el DOH pueden revocar la licencia si se descubre que un solicitante proporcionó información falsa.
- Los solicitantes podrían ser requeridos a aprobar un examen de jurisprudencia sobre las leyes y normas de Florida.
Comentarios
Publicar un comentario