Ir al contenido principal

Aún en duelo, demócratas en busca de "nueva generación de líderes"

 Analistas coinciden en que los demócratas deben abandonar su discurso woke y reconectar con la clase trabajadora para resurgir de las cenizas de la derrota.


Los demócratas aún no se recuperan de la dolorosa derrota electoral ante Donald Trump. Tras semanas de denuncias cruzadas y acusaciones dentro del partido y especulaciones sobre su fracaso, la futura oposición en USA está viendo la mejor manera de resurgir con nuevos líderes frente a un Partido Republicano fuerte.

Para ello es necesario reconectar con sus bases, abandonar el discurso absolutista woke, recuperar a la clase trabajadora y, por supuesto, un nuevo rostro vigoroso que reúna los valores democráticos: el partido de las oportunidades, la responsabilidad y la comunidad es más atractivo en esto tiempos que un meramente reivindicador de grupos marginados.

El prestigioso politólogo, Francis Fukuyama, sostiene que el “liberalismo woke” ha reemplazado las preocupaciones tradicionales por los derechos de la clase trabajadora con una agenda centrada en grupos marginados.

Los demócratas se desviaron de sus raíces populares.

Los demócratas se desviaron de sus raíces populares.

Esto, a su juicio, desvió a la izquierda de sus raíces populares y llevó a la derecha, representada por Trump, a ganar apoyo en sectores marginados, incluidos votantes negros e hispanos de clase trabajadora, que resultaron calves para la victoria republicana, más allá los imprescindibles votantes blancos de aquella clase.

La clase trabajadora siente que los partidos políticos de izquierda, enfocados en la agenda woke ya no defienden sus intereses y comenzó a votar por partidos de derecha.

Disputa por el liderazgo demócrata

La senilidad de Joe Biden que contribuyó a la derrota de Kamala Harris en las elecciones fue el signo más evidente de la necesaria renovación demócrata. Huérfanos de representantes, los desencantados reclaman un líder joven, fuerte y fiel.

 

El estratega político Al From, de 82 años, que ayudó al resurgimiento del partido después de Reagan, pidió una nueva generación de líderes, instó a centrarse en los "fundamentos", pero advirtió contra la deriva hacia la izquierda, en diálogo con Reuters,.

 

“Si se va a cambiar la definición de un partido, el cambio tiene que ser lo suficientemente grande como para que la gente lo reconozca, y por eso no se puede hacer de forma gradual. Es hora de que surja una nueva generación de líderes que piensen en la marca demócrata y en lo que puede venderse a largo plazo. La pregunta para mí es: ¿cómo se construye un centro demócrata sólido para lograr una mayoría de centroizquierda?”

 

“Básicamente, lo que el partido necesita es algún tipo de fuerza –quienquiera que sea– de personas que sean percibidas como futuros líderes que salgan y digan: esto es lo que queremos que este partido defienda. Yo lo hice en los años 80 y 90. Ellos pueden decidir qué es apropiado para los años 20 y 30”.

Demócratas buscan nueva generación de líderes.

Demócratas buscan nueva generación de líderes.

“Hay que definir el partido como un partido que apoya las cosas que el pueblo estadounidense apoyará y que sean coherentes con los valores de uno. Hay que tener una bandera, hay que plantarla y hay que movilizar a la gente en torno a ella”.

 

En ese sentido desaconsejó que los izquierdistas Benrie Sanders o la congresista Alexandria Ocasio-Cortez tomen las riendas del partido y no pudo resistirse a mencionar a ciertas demócratas aptos en la carrera por las primarias demócratas de 2028:

 

los gobernadores como Andy Beshear de Kentucky, Wes Moore de Maryland, Gavin Newsom de California, Josh Shapiro de Pensilvania y Gretchen Whitmer de Michigan, así como Gina Raimondo, secretaria de Comercio y exgobernadora de Rhode Island.

 

Según Político, Kamala Harris está considerando postularse nuevamente a la presidencia , y algunos demócratas parecen abiertos a la idea pero es poco probable que gane. Si bien Harris tiene el camino más claro para convertirse en gobernadora de California, si se postula para ese cargo en 2026, enviará una señal inequívoca de que es improbable que compita por la presidencia en 2028.

 

Sea quién fuera el próximo líder, el partido necesita encontrar la manera de volver a conectarse con los estadounidenses comunes y corrientes más interesados en un candidato que habla de cuestiones económicas que de cuestiones ideológicas.


TOMADO DE Aún en duelo, demócratas en busca de nueva generación de líderes

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados