Estos son los 9 valores que tienes que inculcar a tu hijo para que sea de los más exitosos, según una experta
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Los padres utilizaron estrategias poco convencionales que priorizaban la curiosidad, el amor por el aprendizaje y la inteligencia emocional
Un estudio con 200 vínculos entre padres e hijos revela las mejores estrategias para la crianza
Cuando se habla de niños exitosos, la imagen tradicional suele añadir altas calificaciones, trofeos deportivos o admisiones en las universidades más importantes. Sin embargo, un estudio realizado por la experta en crianza Reem Raouda y publicado en la web CNBC, ha revelado que hay nuevas estrategias que indican que el verdadero éxito radica en criar niños emocionalmente seguros y confiados.
Este enfoque, basado en el análisis de 200 vínculos entre padres e hijos, destaca que algunos padres priorizaron métodos poco convencionales para enfocar la educación de sus hijos más allá de las expectativas sociales, subrayando que la curiosidad, el amor por el aprendizaje y la inteligencia emocional es igual, o incluso mayor, que los logros académicos o deportivos.
Trabajar en sí mismos
Los padres comprendieron que “su comportamiento influiría en el nivel de resiliencia de sus hijos”, por lo que en vez de preocuparse demasiado en las reacciones de los pequeños, trabajaron en “su propia fortaleza mental y emocional, al ser conscientes de cómo manejaban el estrés frente a sus hijos”, ha explicado la experta.
No dijeron siempre “buen trabajo”
n su lugar, optaron por alimentar la autorreflexión. Como ha señalado Raouda, algunas alternativas fueron expresiones como: “Deberías estar orgullosos de ti mismo” o “Trabajaste muy duro en esto, ¿cómo te sientes?“. Este método busca cultivar la motivación intrínseca y alejar a los niños de la dependencia y validación externa.
Centrarse en la relación con el niño
A pesar del trabajo individual, los progenitores incluyeron actividades que prioricen las relaciones afectivas. Pasar tiempo de calidad, escuchar activamente y crear experiencias comunes, fortalecen los lazos familiares. Estas prácticas hacen que los niños “se sientan valorados, seguros y comprendidos”, ha dicho la experta.
Crédito: Freepik
No castigar a los hijos
La disciplina también fue algo que cambiaron estos padres, evitando los castigos convencionales y fomentando el aprendizaje a través de las consecuencias de los actos. Por ejemplo, si el niño había olvidado hacer los deberes, los padres permitían que el niño se enfrentara al profesor, logrando que entendieran el impacto. Se trata de un ejercicio que ayuda a manejar las responsabilidades y fomentar la autonomía.
No recompensar el rendimiento académico
Además, contrario a lo habitual, no premiaron los buenos resultados académicos, sino que cultivaron el amor por el aprendizaje. Es decir, los padres optaron por valorar más el esfuerzo y crecimiento personal de sus hijos. Una estrategia que, según revela el estudio, ha fomentado la confianza significativamente entre los pequeños.
Valorar más las preguntas que las respuestas
Los padres se preocupaban más por el interés de los hijos. Esto es, fomentaban más que sus hijos preguntaran el “por qué” o “cómo” en lugar de aceptar la respuesta correcta, lo que no solo estimuló la curiosidad, sino que también desafío las dotes de los niños en superar los patrones establecidos.
Dejar que los hijos enseñen
Otra práctica revolucionaria fue dejar que los hijos enseñaran algo a sus padres. Resolver un problema, explicar su juego favorito..., situaciones que estimulaban la autoestima por sentirse escuchados e importantes. En ese caso, también se fomentaba la confianza, además del respeto de los padres por sus hijos.
La lectura como hábito diario
La lectura no era una tarea, sino un acto diario que marcaba la diferencia en el desarrollo de los pequeños. Lejos de ver la lectura como un acto escolar, los momentos de leer en familia se convertían en un placer cotidiano, que incentivaba la creatividad.
Enseñar a los hijos a aceptar sus emociones
Crédito: Freepik
Finalmente, otra estrategia consistía en enfatizar la importancia de aceptar y validar las emociones. En lugar de minimizar sentimientos como frustración o enfado, los padres ayudaban a sus hijos a procesarlo. “Cuando su hijo se enfadaba después de perder un partido, tal vez le decían: Veo lo mucho que esto te importa. Es difícil perder algo que te importa”, ha ejemplificado Raouda. Este ejercicio era clave para fortalecer las habilidades de empatía.
Gustavo Pardo Valdes 33 Aunque sabemos la historia del origen y el ulterior desarrollo de la Masonería Azul o Simbólica en el exilio cubano, y la existencia de tres Grandes Obediencias radicadas en el sur la Florida; no obstante, resulta menos conocida la existencia de otros organismos masónicos en nuestro entorno. Tal es el caso del Supremo Consejo del Grado 33 para el Sur de los Estados Unidos de Norteamérica del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAYA). Este Alto Cuerpo fue constituido el 13 de Febrero de 1975 en la ciudad de Miami del Condado Miami Dade, Estado de la Florida. Su legitimidad de origen está avalada por el Supremo Consejo del Grado 33, constituido en New York, el 8 de junio de 1934 i . RITO ESCOCES ANTIGUO Y ACEPTADO 1.- Orígenes. RITO, según Lorenzo Frau Abrines, es el conjunto de reglas o preceptos de conformidad con los cuales se practican las ceremonias y se comunican los SIGNOS, las PALABRAS y todas las demás instrucciones secretas de los grados. T...
Es irritante escuchar a demócratas sórdidos como el representante Jamie Raskin y burócratas gubernamentales egoístas quejarse del "debido proceso" mientras Donald Trump se dedica a limpiar la casa en el estado administrativo fuera de control. La última vez que Trump fue presidente, él y sus designados fueron saboteados y obstruidos por maquiavélicos partidarios del Estado profundo que pervirtieron conceptos como el "debido proceso" y los convirtieron en escudos protectores alrededor de los malhechores y los convirtieron en armas contra sus adversarios, es decir, cualquiera que intente llevar a cabo los deseos del presidente elegido democráticamente. Eso no volverá a suceder. Se llama democracia. El FBI allanó la casa de Trump y rebuscó en el cajón de la ropa interior de su esposa. Trataron de encerrarlo y llevarlo a la bancarrota. Detuvieron a sus partidarios y asesores y los metieron en la cárcel. Se vio obligado a dedicar el 60% de su tiempo y decenas de millo...
Fiscales generales y representantes republicanos respaldan en tribunales orden de Trump para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados En tres frentes, los republicanos apoyan al presidente Donald Trump para retirar la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados y otros extranjeros: dos ‘amicus curiae’ en tribunal y un proyecto de ley en el Senado. En la Corte de Distrito de Oeste del estado de Washington, con sede en Seattle, un grupo de 18 fiscales generales presentaron un documento “amigos de la corte” o ‘amicus curiae’ a favor de la orden ejecutiva del presidente Trump para bloquear la ciudadanía por nacimiento para hijos de indocumentados. El objetivo es que el juez John C. Coughenour retire la suspensión provisional impuesta el 23 de enero y permita a la Administración Trump avanzar con su regla, la cual también tendría impacto en hijos de turistas, viajeros de negocios, así como trabajadores y estu...
Comentarios
Publicar un comentario