饾棛饾椏饾棽饾椈饾棶饾椏 饾棽饾椆 饾棽饾椈饾槂饾棽饾椃饾棽饾棸饾椂饾椇饾椂饾棽饾椈饾榿饾椉 饾棻饾棽饾椆 饾棸饾棽饾椏饾棽饾棷饾椏饾椉

 


Por Juan Carlos Cubeiro Este mi茅rcoles estoy por la ma帽ana en la jornada ‘La guerra del talento’ en el sector educativo’ con la Fundaci贸n M谩sFamilia y la ACADE )Asociaci贸n de Centros Aut贸nomos de Ense帽anza) para hablar de ‘El Talento ya no es lo que era’. Almuerzo con una antigua cliente, convertida en amiga, que me va a hablar de un potencial cliente (los clientes satisfechos son nuestros mejores comerciales). Por la tarde, programa de Generalli, una de las mejores empresas para trabajar, para aprender de Liderazgo (incluyendo Liderazgo Femenino, todo un tema de vanguardia). Y por la noche, a partir de las once, novena sesi贸n de ‘Neurobiolog铆a del Coaching’ de About My Brain, desde Sidney y Buenos Aires, con colegas de Norteam茅rica y Latam, Asia, Europa y Ocean铆a simult谩neamente. Un d铆a completo. Estoy en un proyecto con un m茅dico humanista, gestor y l铆der de 87 a帽os «con la cabeza muy bien amueblada». Por eso me interesa mucho LA EDAD DEL CEREBRO.

Este mi茅rcoles estoy por la ma帽ana en la jornada ‘La guerra del talento’ en el sector educativo’ con la Fundaci贸n M谩sFamilia y la ACADE )Asociaci贸n de Centros Aut贸nomos de Ense帽anza) para hablar de ‘El Talento ya no es lo que era’. Almuerzo con una antigua cliente, convertida en amiga, que me va a hablar de un potencial cliente (los clientes satisfechos son nuestros mejores comerciales). Por la tarde, programa de Generalli, una de las mejores empresas para trabajar, para aprender de Liderazgo (incluyendo Liderazgo Femenino, todo un tema de vanguardia). Y por la noche, a partir de las once, novena sesi贸n de ‘Neurobiolog铆a del Coaching’ de About My Brain, desde Sidney y Buenos Aires, con colegas de Norteam茅rica y Latam, Asia, Europa y Ocean铆a simult谩neamente. Un d铆a completo.

Estoy en un proyecto con un m茅dico humanista, gestor y l铆der de 87 a帽os «con la cabeza muy bien amueblada». Por eso me interesa mucho LA EDAD DEL CEREBRO.

NATIONAL GEOGRAPHIC ha lanzado el n潞 5 de su serie ‘Secretos del Cerebro’ sobre si se puede frenar su envejecimiento. Por supuesto que s铆.

El texto, de unas 120 p谩ginas, tiene cuatro bloques:

  1. La lucha contra el envejecimiento cerebral. En una poblaci贸n cada vez m谩s envejecida, su investigaci贸n es prioritaria. En palabras de Tomas Kirkwood, «no tenemos ning煤n reloj biol贸gico que limite nuestra esperanza de vida». El envejecimiento es un proceso natural. Soledad Ballesteros: «El cerebro en la vejez se adapta como cuando era joven, pero con mayor esfuerzo». Podemos frenar la huella de la edad en el cerebro.
  2. ¿Estamos programados para envejecer? Una pare del envejecimiento cerebral depende de nuestros genes. Podemos aprender sobre las instrucciones del ADN. Mar铆a Blasco considera que hay variantes en los centenarios y los super centenarios. Las personas que tienen dos «malas copias» del gen TMEM106B son 10 a帽os m谩s viejos en su cerebro que los dotados de copias normales (Ada Abelovich). Debemos considerar la edad biol贸gica frente a la edad cronol贸gica y el papel de los tel贸meros y las sirtunas (genes de la longevidad).
  3. La influencia del ambiente. Epigen茅tica: h谩bitos saludables de alimentaci贸n, ejercicio, descanso, etc. Manel Esteller: modificar la forma en que se pliega el ADN alarga la vida de organismos vivos. El microARN son los guardianes del tr谩fico gen茅tico. Beatriz Caram茅s: «Entender los mecanismos de control homeost谩tico y la comunicaci贸n celular puede conducir a una comprensi贸n m谩s detallada del proceso de envejecimiento.
  4. Un cerebro joven durante m谩s tiempo. Aunque las neuronas son c茅lulas sin capacidad de renovaci贸n, la medicina regenerativa con c茅lulas madre, la biotecnolog铆a y determinados f谩rmacos pueden ayudarnos mucho. El envejecimiento es gen茅tico en un 25% y de estilo de vida en un 75%.Fascinante. Mi gratitud a Juan Vicente S谩nchez Andr茅s. de la Soecidad Espa帽ola de Neurociencia, que ha fallecido el pasado 4 de septiembre de 2023. Doctor en medicina, especialista en salud mental, fue catedr谩tico en la UJI (Universidad Jaume I, Castell贸n) y la Universidad de La Laguna. Investigador destacado, apasionado y creativo, se doctor贸 en la Universidad de Alicante con una tesis sobre las bases biol贸gicas de la diabetes. «Cuando alguien fallece las relaciones se convierten en una foto fija que se desvanece con el tiempo. Aunque sobreviva en nuestros recuerdos mientras estos duren, la vida se nos har谩 m谩s dif铆cil desde que alguien con el carisma de Juanvi ya no estar谩 entre nosotros» (profesores Jos茅 Mar铆a Delgado-Garc铆a, de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla); Liset Men茅ndez de la Prida y Fernando de Castro, ambos del Instituto Cajal del CSIC; y Rafael Alonso, del Instituto de Tecnolog铆as Biom茅dicas de la Universidad de La Laguna).

La lectura de esta obra del Dr. S谩nchez Andr茅s me ha provocado dos reflexiones. En primer lugar, la necesidad de h谩bitos «brain-friendly» que Silvia Damiano y un servidor mostramos en nuestro libro del a帽o pasado.

y, desde la epigen茅tica y m谩s all谩 de otros h谩bitos saludables, la importancia de la CURIOSIDAD. Como repite mi buena amiga Teresa Viejo, «la curiosidad rejuvenece». Como nos demostraron Saramago, Juan Ginzo u 脫scar Niemeyer.

En honor a mi querido y muy admirado Dr. Pablo A. Pulido Musche, determinante en la sostenibilidad de grandes instituciones venezolanas como la Universidad Metropolitana, el Centro M茅dico Docente La Trinidad o el Hospital Ortop茅dico Infantil, una de las canciones m谩s famosas de ese pa铆s al que adoro: el «Pavo Real» de Jos茅 Luis Rodr铆guez. «El Puma» (que a sus 80 a帽os sigue en la brecha).

Fuente; https://www.linkedin.com/pulse/frenar-el-envejecimiento-del-cerebro-juan-carlos/

TOMADO DE 饾棛饾椏饾棽饾椈饾棶饾椏 饾棽饾椆 饾棽饾椈饾槂饾棽饾椃饾棽饾棸饾椂饾椇饾椂饾棽饾椈饾榿饾椉 饾棻饾棽饾椆 饾棸饾棽饾椏饾棽饾棷饾椏饾椉 – Grandes Pymes

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPA脩OLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump est谩 enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadan铆a por nacimiento a hijos de indocumentados