Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Estas son las 3 carreras universitarias que ya no se recomiendan estudiar; afirma la Inteligencia Artificial

Imagen
  En un mundo dominado por la tecnología, la elección de una carrera universitaria se ha convertido en una decisión estratégica. Fuente: Freepik. La  inteligencia artificial  está transformando el mundo a un ritmo acelerado, integrándose en prácticamente todos los ámbitos de la vida. Desde asistentes virtuales hasta sistemas avanzados de automatización, su presencia es innegable. Sin embargo, su creciente influencia también despierta preocupaciones sobre el futuro del empleo. En un mundo dominado por la tecnología, la elección de una carrera universitaria se ha convertido en una decisión estratégica. Fuente: Freepik. La  inteligencia artificial  ha analizado las tendencias del mercado laboral y ha identificado tres profesiones que están perdiendo relevancia debido a la digitalización y la automatización de procesos. Carreras en declive Administración de empresas: La automatización de tareas administrativas ha reducido la necesidad de  profesionales  en...

Estados Unidos constituye una república federal constitucional,

Imagen
  Sistema  Político Estados Unidos constituye una república federal constitucional, con un régimen presidencialista como forma de gobierno basado en la separación de poderes en tres ramas: ejecutivo, legislativo y judicial. ¿En qué consisten cada uno de estos términos? Sistema federal . El federalismo es el sistema político por el cual las funciones de gobierno están repartidas entre un poder central y unos estados asociados. Un sistema del que EEUU es pionero en la teoría y en la práctica. El Gobierno Federal ejerce de forma exclusiva las competencias mínimas e indispensables para garantizar la unidad política y económica de la nación, en materias como política exterior y defensa, contraponiéndose a los sistemas basados en un estado unitario o centralizado. El resto de competencias corresponden a los estados federados o se ejercen de forma coordinadas en ambos niveles de gobierno, como en la el caso de la política de Educación. Porte debajo del poder federal figura el poder d...

¿Qué es una República Constitucional?

Imagen
  Por  Spiegato Una república constitucional es un tipo de gobierno en el que hay voto democrático, pero el poder individual está limitado por la existencia de una constitución que protege ciertos derechos. En una república constitucional, la gente elige representantes, y esa gente generalmente vota para tomar decisiones o leyes. La existencia de una constitución imposibilita que los representantes creen leyes que violen los derechos de las personas en determinadas áreas. Por ejemplo, podría haber disposiciones constitucionales que protejan el derecho de una persona a poseer una propiedad o hablar libremente. A los legisladores no se les permitiría crear leyes que violen esas disposiciones a menos que cambien la constitución, lo que generalmente es muy difícil de hacer. República constitucional vs democracia pura Según los expertos gubernamentales, existe una diferencia bastante grande entre una democracia simple y una república constitucional, tanto en términos de forma como ...

La masonería frente a la realidad actual

Imagen
  La tolerancia, como virtud social y filosófica, ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de las democracias modernas. Este concepto, tan defendido por Voltaire durante la Ilustración, está intrínsecamente ligado a los principios de libertad, igualdad y fraternidad que guiaron tanto a este movimiento filosófico como a la masonería. Sin embargo, en un contexto contemporáneo donde los movimientos autoritarios resurgen y las libertades individuales y colectivas están cuestionadas, es necesario repensar el papel de la masonería y reflexionar sobre cómo estas ideas pueden guiar nuestra respuesta a los desafíos actuales. La Ilustración, como movimiento intelectual del siglo XVIII, abogó por la razón, la libertad de pensamiento y la igualdad entre los seres humanos. Estos principios son plenamente coherentes con los de la masonería y son parte inherente de su filosofía y prácticas. La libertad, como derecho fundamental, es la base sobre la que se construye la tolerancia: aceptar las...

Los psicólogos lo confirman: ésta es la diferencia entre ser listo o inteligente

Imagen
  Las habilidades como personas nos permiten llevar a cabo diferentes acciones cognitivas y prácticas en la comunidad que integramos. Desde la infancia hasta la edad adulta, nos encontramos en situaciones de enseñanza permanente para obtener mejores niveles en nuestra calidad de vida. Sabrás que no es lo mismo ser  listo o inteligente.  Existen determinadas diferencias que puedes conocer a continuación para entender con precisión cómo utilizarlos. El  Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud  (CIPSA) realizó una serie de estudios a partir de encuestas a ciudadanos en Santander. Les consultaron a diferentes personas si es lo mismo ser listo que ser inteligente y obtuvieron una amplia variedad de análisis y reflexiones. Una persona considera que «ser listo es ser más pillo y tener más picardía, mientras que ser inteligente refiere a la capacidad mental y de adaptación». A su vez, otro de los testimonios afirma que el  inteligente  es más teórico, ab...