Silvia Pinal, la diva del cine mexicano, muere a los 94 años
La tarde del 28 de noviembre de 2024, Silvia Pinal, una de las figuras más queridas y representativas del cine mexicano, falleció a los 94 años en un hospital de la Ciudad de México, tras permanecer hospitalizada desde el 21 de noviembre. De acuerdo con la periodista María Luisa Valdéz Doria, la actriz murió a las 5:50 p.m., hora local.
Pinal, conocida por ser la figura clave de la llamada "Época de Oro del Cine Mexicano", había sido ingresada a causa de una infección en las vías urinarias, a la que más tarde se sumó una bacteria, aunque logró superar esta última. Sin embargo, su salud se complicó, presentando arritmia cardiaca y problemas para deglutir, lo que aumentó los riesgos de su estado. La noticia de su delicado estado de salud había sido anunciada la mañana del jueves 28 de noviembre, cuando sus familiares se reunieron en el hospital.
Con su partida, el cine mexicano pierde a una de sus grandes estrellas, cuya carrera se extendió por más de siete décadas, dejando un legado imborrable en la cultura popular. Silvia Pinal inició su carrera artística a los 15 años, debutando en el cine en 1948 con la película Bamba. A lo largo de los años, protagonizó más de 40 filmes y se destacó por su capacidad de interpretación, desde papeles dramáticos hasta cómicos. Su actuación en Viridiana (1961), dirigida por Luis Buñuel, la consolidó como una estrella internacional, y participó en filmes que definieron la cinematografía mexicana, como El Ángel Exterminador (1962) y Simón del Desierto (1965).
Además de su éxito en el cine, Silvia Pinal se destacó en la televisión y el teatro. En la década de 1980, se convirtió en la primera mujer productora de telenovelas en Televisa, destacándose por su programa Mujer: Casos de la Vida Real. También incursionó en la política como diputada y senadora, y en los últimos años de su carrera continuó siendo una presencia importante en la televisión mexicana.
Su vida personal, marcada por varios matrimonios y controversias, fue siempre objeto de atención mediática. En los últimos años, la familia Pinal enfrentó varios escándalos que, según allegados, afectaron emocionalmente a la actriz.
La muerte de Silvia Pinal representa el cierre de una era para el cine y la televisión de habla hispana, dejando un vacío en el matriarcado de una de las dinastías más importantes de artistas mexicanos. Su legado perdurará en la memoria colectiva y en las generaciones que la admiraron como la gran diva del cine mexicano.
Comentarios
Publicar un comentario