El 'manual de Ikea' para sobrevivir un ataque nuclear ruso

 

El gobierno sueco ha remitido este manual para crisis a todos los ciudadanos del país. Es un documento fundamental que hay que leer y deberíamos tener también en España

Foto: El manual de crisis sueco. (EFE)
El manual de crisis sueco. (EFE)

Tras los acontecimientos de los últimos días, Suecia acaba de enviar un manual de emergencia a todos sus ciudadanos para instruirlos sobre cómo prepararse para la guerra y cómo actuar en caso de que, finalmente, Vladimir Putin haga realidad su última amenaza de ataque nuclear. Es un librillo de 32 páginas claramente organizado, con guías paso a paso, consejos clave y listas esenciales para prepararse para lo peor. Recomiendo a todo el mundo que lo lea con atención para tomar las medidas que considere, aunque en este artículo encontraréis un resumen.

 

El libro de instrucciones —titulado 'En caso de crisis o guerra'— ha sido elaborado por la Agencia Sueca de Contingencias Civiles (MSB). Su objetivo es preparar a la población para escenarios de emergencia como ataques militares pero también crisis energéticas, ciberataques o eventos climáticos extremos. El gobierno lo ha distribuido gratuitamente en todos los hogares de Suecia y está disponible en varios formatos: en sueco, sueco simplificado, inglés, braille y audio.

El documento es eminentemente práctico, con un diseño sencillo y limpio, usando principalmente el amarillo como color para resaltar conceptos. Tiene todo lo necesario que hay que saber antes y durante este tipo de situaciones extremas. Su objetivo es que tengas muy claro cómo prepararte para afrontarlas y qué hacer si pasan. Su prosa es fácil de entender y hace uso extensivo de listas de comprobación y tareas, gráficos claros para identificar señales de emergencia acústicas y radio emitidas por las autoridades, e ilustraciones que facilitan su lectura y comprensión. El uso del color es el justo, con el amarillo como identificador de advertencias, información y recomendaciones clave que no te puedes saltar. Por ejemplo, evitar mezclar orina y heces para que el mal olor no sea aún peor.

placeholderPáginas del manual de emergencia sueco. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)
Páginas del manual de emergencia sueco. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)

Está dividido en conceptos arrancando con su fundamento básico: “En tiempos de incertidumbre es importante estar preparado”. Los temas van desde cómo los ciudadanos participan en la defensa del país y los sistemas de alerta que usa el gobierno hasta la preparación del hogar ante una catástrofe continuada y la preparación psicológica.

 

Después de la información más básica de la introducción, el manual comienza explicando que todos los ciudadanos de entre 16 y 70 años forman parte de la defensa del país en caso de crisis o guerra. Esto incluye el deber de acudir al puesto de trabajo asignado, participar en la defensa civil o prestar apoyo logístico. El manual deja claro que la responsabilidad de proteger Suecia no es solo del ejército, sino de toda la ciudadanía.

placeholderPáginas del manual de emergencia sueco. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)
Páginas del manual de emergencia sueco. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)


En la parte dedicada a los sistemas de emergencia, explica que Suecia dispone de una red de sirenas que se activan en caso de ataques aéreos u otras emergencias graves. Cada tipo de alarma tiene un sonido característico, y el manual instruye sobre cómo reaccionar a cada una de ellas. Si suena la alarma de ataque aéreo, los ciudadanos deben buscar inmediatamente refugio en un lugar seguro, como un refugio de defensa civil, un sótano o una estación de metro subterránea. Además, se recomienda cerrar ventanas y puertas y sintonizar el canal P4 de la radio pública Sveriges Radio, que se convertirá en la principal fuente de información durante estos eventos.

El manual proporciona instrucciones detalladas sobre la preparación del hogar. Los ciudadanos deben asegurarse de tener alimentos y agua suficiente para sobrevivir al menos durante siete días, ya que los recursos públicos estarán destinados principalmente a las personas más vulnerables. Se recomienda almacenar tres litros de agua por persona y día, junto con alimentos no perecederos como legumbres, conservas, frutos secos y leche en polvo. También es importante contar con un botiquín de primeros auxilios, una radio a pilas o con energía solar, linternas y baterías de repuesto. El documento insiste en la importancia de no depender exclusivamente de las autoridades y de estar preparados para ser autosuficientes durante un periodo crítico.

placeholderPáginas del manual de emergencia sueco. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)
Páginas del manual de emergencia sueco. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)

 

También advierte sobre los riesgos de la desinformación. Detalla cómo actores externos pueden intentar socavar la moral y la unidad de Suecia a través de noticias falsas o campañas de propaganda. El manual insta a la población a compartir solo información verificable y a evitar difundir rumores que puedan causar confusión. La información oficial, afirma, siempre se comunicará a través de las autoridades locales y medios de comunicación públicos. La advertencia al principio del manual sobre este tema es tan clara como estremecedora: "Si Suecia es atacada, nunca nos rendiremos. Cualquier sugerencia de lo contrario es falsa".

En caso de que se requiera evacuar un área, continúa, las instrucciones se transmitirán a través de las sirenas de emergencia y mediante comunicados de Sveriges Radio. Una lista especifica qué cosas llevar, como la identificación personal, dinero, medios de pago como tarjetas de crédito, medicamentos esenciales, alimentos y agua para unos días, ropa de abrigo y una radio portátil. La prioridad es garantizar que las personas se muevan rápidamente hacia un lugar seguro, llevando exclusivamente lo esencial.

placeholderPáginas del manual de emergencia sueco. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)
Páginas del manual de emergencia sueco. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)

El manual proporciona también detalles sobre cómo acceder a información fidedigna y asistencia durante una crisis. Incluye una lista de contactos de emergencia, enlaces a sitios web oficiales, y recomendaciones sobre dónde obtener apoyo adicional, ya sea logístico o psicológico. Se hace hincapié en que la información verificada debe obtenerse de fuentes oficiales, como las autoridades locales y los medios de comunicación públicos.

Otro aspecto importante es la estabilidad psicológica, especialmente poniendo atención en cómo gestionar la ansiedad en niños durante situaciones de crisis. Aconseja a los padres mantener la calma y comunicar información clara y sencilla, evitando el uso de términos alarmantes o complicados. Además, sugiere involucrar a los niños en tareas prácticas, como ayudar a preparar un kit de emergencia, para que sientan que están contribuyendo de manera útil. Explica que es fundamental ofrecerles un entorno seguro, escucharlos y permitirles expresar sus emociones para reducir su ansiedad.

placeholderPáginas del manual de emergencia sueco. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)
Páginas del manual de emergencia sueco. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)Aumento de la tensión

El lanzamiento de este manual coincide con el incremento de tensiones debido a la guerra en Ucrania. Estados Unidos, Reino Unido y Francia han autorizado a Ucrania a usar misiles de largo alcance contra objetivos en territorio ruso en respuesta a la intervención de 50.000 efectivos norcoreanos en la región de Kursk. La decisión ha llevado a Rusia a modificar su doctrina nuclear.

placeholderContraportada del manual de emergencia sueco, con una lista de las señales del sistema público de alarmas. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)
Contraportada del manual de emergencia sueco, con una lista de las señales del sistema público de alarmas. (Agencia Sueca de Contingencias Civiles, Gobierno de Suecia)

Según la nueva política, Rusia se reserva el derecho de utilizar armas nucleares en respuesta a ataques convencionales que amenacen la existencia del Estado ruso, incluyendo ataques con misiles de largo alcance apoyados por potencias extranjeras. Este cambio amplía las condiciones bajo las cuales Moscú podría recurrir a su arsenal nuclear, aumentando el riesgo de una escalada del conflicto. Lógicamente, esto no es más que una excusa hipócrita que no busca otra cosa que intentar amedrentar a occidente: Putin ha estado lanzando ataques masivos e indiscriminados con sus misiles de largo alcance durante toda una guerra injustificada que ha sido producto de su invasión ilegal del territorio ucraniano en aras de sus sueños neozaristas. El último hace unos días, cuando atacó con más de 200 misiles crucero desde sus bombarderos nucleares soviéticos Tu-160 y Tu-180. Pero cuando al dictador le responden con la misma medicina, no vale.
placeholderEl Tu-160 despegando. (Tupolev)
El Tu-160 despegando. (Tupolev)

 

Esto no quita a que Putin pueda cumplir su amenaza de realizar un ataque nuclear táctico en Ucrania. O lanzar ataques sobre Polonia, Finlandia, las repúblicas bálticas o la propia Suecia. Por eso el gobierno sueco busca informar, preparar y organizar a sus ciudadanos para cualquier escenario de crisis con un manual que los cubre todo para garantizar que la población sepa cómo actuar y protegerse de manera efectiva.

En España este manual de crisis no existe. Algunos dirán que todo esto es exageración y alarmismo. Los mismos que, como en otras emergencias en las que sólo habría "dos o tres casos, como mucho", piensan que es mejor la inacción para “no alarmar” que la acción para prevenir. Pero viendo la situación internacional y después de ver la incompetencia de todos los gobiernos españoles desde tiempos de Zapatero en la prevención y actuación sobre la DANA que asoló Valencia, más nos valdría tomar nota de los escandinavos e informar ya como lo ha hecho Suecia, pero también Noruega y Finlandia, que han distribuido tomos similares a toda la población.


Quizás sea hora de ejecutar medidas similares a las suecas. Los españoles han demostrado que saben de la importancia de ser autosuficientes y sobre cómo contribuir a la defensa civil, sí, pero es vital que contemos con una directiva clara sobre cómo operar en “estos tiempos de incertidumbre”, como apunta Suecia.

TOMADO DE El 'manual de Ikea' para sobrevivir un ataque nuclear ruso

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados