Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Ser millonario depende de un factor único y no es la inteligencia, según estudio

Imagen
  La investigación destacó algunos hábitos de las personas exitosas. A lo largo de la historia, se ha creído que la clave para convertirse en millonario está en tener una inteligencia excepcional, talento sobresaliente o habilidades únicas. Esta visión, respaldada por la idea popular de que hay un genio detrás de cada persona considerada como exitosa, ha sido puesta en duda, razón por la cual, se han realizado algunas investigaciones con el fin de hacer  un análisis entre el comportamiento económico y la riqueza de las personas. Un estudio llevado a cabo por la  Universidad de California en Los Ángeles (UCLA)  en colaboración con la  Universidad de Michigan , concluyó que el factor determinante para convertirse en millonario no es necesariamente la inteligencia,  sino el comportamiento financiero y los hábitos personales. Las personas buscan volverse millonarias para tener un mejor estilo de vida.  | Foto: Getty Images En 2019, un equipo de invest...

Adiós Gordo; Juan Manuel Salvat, un hombre de familia

Imagen
  Hay personas que en la oscuridad más profunda y desesperada guían a sus conciudadanos, labor que cumplió a plenitud, Juan Manuel Salvat, un hombre de familia que mezclo con extrema grandeza la intimidad del hogar con sus deberes cívicos. Conocí al “Gordo” en ediciones Universal en la primera navidad que pasé en esta ciudad. Afable, cariñoso y cordial como pocos. Fue en uno de los inolvidables encuentros a los que convocaba en los días más cercano a la Nochebuena. Me lo presento otro roble del exilio, Enrique Ross, durante la conversación, le dije su nombre y me respondió no Pedrito, “El Gordo”, aquel hombre desde el primer contacto regalaba confianza y amistad. Como siempre, lo confirmé durante los muchos años que asistí estos encuentros y a las conferencia y presentaciones de libros que organizaba en la librería. El ambiente que creaba Manolo con el irrestricto respaldo de su familia era fabuloso. Nos sentíamos muy bien en aquellas tertulias que hoy son parte importante de las h...

Algunos recordatorios postelectorales

Imagen
  Historia de Robert L. Borosage, La Nación Todavía estamos procesando la derrota de Harris. Aquí hay algunos puntos a tener en cuenta antes de que las luchas internas se vuelvan demasiado venenosas. Robert L. Borosage  para  La Nación La sorprendente victoria de Donald Trump, en la que los republicanos también  capturaron la Cámara de Representantes y el Senado , desencadenó un feroz debate entre los demócratas, incluso cuando aún se estaban contando los votos. Dada la magnitud de la derrota y los esfuerzos por desviar la culpa, el debate será particularmente venenoso. He aquí algunas propuestas de sentido común a tener en cuenta antes de que el calor distorsione la luz. Echando a los vagabundos:  La victoria de Trump lo vio  obtener un mayor porcentaje de votos en varias partes de la población que en 2020 , incluso cuando seguía siendo  personalmente impopular . Los votantes castigaron al partido en el poder por el dolor que experimentaron durante la...

Qué significa que una persona hable siempre gritando, según los psicólogos

Imagen
  Los diálogos y conversaciones son una forma que encontramos las personas en  relaciones, proyectos, emprendimientos y situaciones que requieren organización, cooperación, iniciativa y resolución de conflictos. En este sentido, se ponen en juego una serie de factores para que hablar sea una oportunidad de construcción y transformación. En ocasiones, es frecuente la presencia de  conflictos, desacuerdos, contraposición de miradas,  objetivos y deseos. Frente a estas circunstancias, la escucha atenta, respetuosa y sincera es elemental. Sin embargo, algunas personas emplean formas y modos que pueden resultar incómodos y desagradables, y esto hace que haya persona que  hablan gritando . La Dirección de Comunicación de la Ciencia de la  Universidad Veracruzana  plantea que, para aprender a dialogar, primero debemos aprender a escuchar, escucharnos a nosotros mismos, entender lo que sucede en nuestro cuerpo, qué toca en nuestro corazón, para después escucha...