Qué son los 7 chakras y cual es su origen y significado

 Descubre el origen y significado de los 7 chakras, puntos de energía que equilibran cuerpo y mente según el hinduismo.



Los chakras son puntos de energía repartidos en el cuerpo que se encargan de equilibrar el aspecto psicológico, emocional, orgánico y espiritual.

El concepto de los chakras tiene su origen en el hinduismo y se refiere al balance que existe entre cuerpo y mente, ya que son centros de energía que van desde el estado de consciencia y el sistema nervioso, incluyendo todos los sentidos, las percepciones, los estados de conciencia y otros aspectos que ligan a la persona con su cuerpo físico. Los chakras se reparten a lo largo de la columna vertebral, desde el coxis hasta la cabeza y se conectan con diferentes glándulas endocrinas en el cuerpo, es decir, que estos puntos energéticos influyen en varias funciones del cuerpo.

¿Qué son los chakras?

Publicidad

En sánscrito, la palabra chakra significa ‘círculo’. Es un término muy usado en ciertas disciplinas, como el yoga. El concepto en sí surge de la tradición hindú, aparece en los textos de los Vedas, sobre todo en los Upanishads, escritos en el siglo VII a.C., aproximadamente. Estos vórtices son siete y simbolizan la unión entre la mente o conciencia y el cuerpo o la materia.

Los chakras absorben la energía y la procesan de acuerdo a la frecuencia vibratoria de cada persona, dando lugar a una respuesta fisiológica. Al ser conscientes de su existencia, es posible trabajar estos puntos de energía y alcanzar un estado de bienestar y equilibrio.

Si los chakras están equilibrados, la sensación que se experimenta es la de bienestar y armonía. Pero, si los chakras están bloqueados, se pierde este equilibrio.

Para comenzar a trabajar en el equilibrio de los chakras, es necesario creer que todo es energía. Aunque no es una práctica difundida en la medicina, sí cuenta con algunos médicos que la consideran válida.

De acuerdo con Christopher R. Chase, en su estudio titulado: La geometría de las emociones, uso de la acupuntura de los chakras y la teoría de las 5 fases para describir los arquetipos de personalidad para uso clínico, por medio de los chakras, un médico puede apreciar la integración de los sistemas de órganos humanos, el sistema neuroendocrino y los atributos de personalidad, positivos o negativos.

Chase expone que, según la medicina ayurvédica, los chakras son vórtices de energía giratoria y señala que se deben identificar los chakras y las fases que están desequilibradas, a partir de una evaluación del historial médico, las emociones y los hallazgos físicos del paciente. Luego, se pueden llevar a cabo tratamientos para cada chakra, bien sea para el dolor o para condiciones médicas crónicas. Chase indica que los chakras penetran las 7 capas áuricas o energéticas del biocampo humano, en donde cada capa áurica es una capa electromagnética que rodea la forma física del cuerpo humano, tal como las líneas de fuerza alrededor de un imán.

¿Cuáles son los 7 chakras?

Los chakras son 7 y son los siguientes:

Mujer Chakras

1. Muladhara Chakra- Chakra Raíz

Este chakra está ubicado en la base de la columna vertebral. Su color es el rojo y el elemento que representa es la tierra. Está caracterizado por las emociones de supervivencia, ambición, estabilidad y autosuficiencia. Cuando no está equilibrado, la persona siente inestabilidad, falta de propósito, de ambición, inseguridad, miedo y frustración. Si está equilibrado, la persona siente independencia, fuerza, seguridad.

2. Swadhishthana Chakra –Chakra Sacro

Está ubicado en la parte inferior del abdomen, debajo del ombligo. El color que irradia es el naranja y representa el agua. Sus atributos son las necesidades básicas de sexualidad, creatividad, deseos y autoestima. Cuando está en desequilibrio, la persona se puede sentir irritable, explosiva, sin energía ni creatividad o con obsesión respecto a pensamientos sexuales. Si está en equilibrio, la persona se siente vital, satisfecha, intuitiva y compasiva.

3. Manipura Chakra – Chakra del Plexo Solar

Se encuentra sobre el ombligo, en el plexo solar, representa al fuego y el color que irradia es el amarillo. Le caracterizan las emociones como el ego, la agresión y la ira. El desequilibrio se expresa con problemas hepáticos, digestivos o diabetes. Emocionalmente, la persona podría sentir depresión, ira, baja autoestima o perfeccionismo. Pero, si está en equilibrio, se sentirá seguridad, productividad, energía y concentración.

4. Anahata Chakra – Chakra del Corazón

Se ubica en la región del corazón. El elemento que representa es el aire y el color es verde. Le caracterizan las emociones como el apego, el amor, la confianza, la compasión y la pasión. Si no está en equilibrio, una persona puede tener problemas emocionales como falta de confianza, ira, ansiedad, mal humor, celos o miedo. Pero, si está armonizado, la persona se sentirá optimista, compasiva, motivada, amigable, afectuosa y comprensiva.

5. Vishuddha Chakra –Chakra de la Garganta

Está ubicado en la base de la garganta y coincide con la glándula tiroides. El elemento es el espacio y el color que irradia es el azul. Representa la expresión, la fe, la inspiración y la comunicación. El desequilibrio se puede manifestar en timidez, debilidad, poca capacidad para expresarse. Si está en equilibrio, hay facilidad de expresión.

6. Ajna Chakra – Chakra del Tercer Ojo

Está ubicado entre las cejas. No representa elementos. El color que irradia es el azul índigo. En la práctica de asanas, es usado para atraer concentración y elevar el nivel de conciencia. Sus atributos son la intuición, la inteligencia, el autoconocimiento y la comprensión. Si está en desequilibrio, hay poca asertividad, egoísmo o miedo al éxito. A nivel físico, la persona puede tener una visión borrosa, sentir dolor de cabeza o fatiga visual. Si está en equilibrio, la persona es su propio maestro, no teme a la muerte y no siente apego por cosas materiales.

7. Sahastrara Chakra – Chakra Corona

Está en la coronilla de la cabeza. No representa ningún elemento. Su color es violeta o blanco. Es el centro de la iluminación, la espiritualidad, la energía. Facilita el flujo de la sabiduría. Si no está en equilibrio, la persona puede sentir frustración, sentimientos destructivos y nada de alegría.

Al desbloquear los chakras, se libera energía atrapada, la cual comienza a fluir por todo el cuerpo y la mente. Algunas prácticas están recomendadas para lograr este desbloqueo, tales como practicar la gratitud, ejercicios de respiración, las visualizaciones, entre otras.

TOMADO DE Los 7 chakras: origen y significado

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados