Urgente | EE.UU. lanzó una alerta a los turistas para que no viajen al destino europeo preferido de los argentinos
En una advertencia que generó preocupación a nivel mundial, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para todos los ciudadanos estadounidenses y extranjeros que planeen visitar un popular destino europeo.
La notificación, publicada en el sitio oficial del Gobierno, advierte sobre el riesgo de atentados terroristas y posibles disturbios sociales en la región afectada. Aunque la recomendación no prohíbe los viajes, sí insta a "extremar la precaución", especialmente en lugares turísticos concurridos, estaciones de transporte y durante eventos masivos.
Aviso a los turistas: ¿qué país no se sugiere visitar?
La alerta se centra en España, uno de los destinos más elegidos por turistas argentinos y sudamericanos. El Gobierno de EE. UU. ha elevado la advertencia a Nivel 2, lo que significa que los viajeros deben tener más precaución al visitar el país ibérico.
Según el comunicado oficial, grupos terroristas siguen planeando posibles ataques que podrían suceder sin aviso previo y dirigirse a lugares turísticos, aeropuertos, estaciones de tren, centros comerciales, instituciones gubernamentales, restaurantes, estadios y eventos culturales o religiosos.
Además del riesgo de atentados, se menciona que las manifestaciones sociales son comunes en España. Estas pueden causar disturbios civiles, afectar el transporte público, alterar servicios esenciales y ocurrir durante festividades o eventos internacionales.
Viajes seguros: recomendaciones clave del Departamento de Estado
El Departamento de Estado ofrece una serie de recomendaciones clave para quienes decidan continuar con sus planes de viaje:
- Evitar manifestaciones y multitudes.
 - Mantener la atención en el entorno en todo momento.
 - Seguir las indicaciones de las autoridades locales.
 - Consultar medios de comunicación confiables para actualizaciones.
 - Tener un plan de contingencia para emergencias.
 - Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir alertas oficiales y facilitar la localización en caso de crisis.
 
Niveles de alertas de viaje del Departamento del Estado
El sistema de alertas de viaje del Departamento del Estado se clasifica en cuatro niveles:
- Nivel 1- Precauciones normales: países con baja criminalidad o riesgo político, como Japón, Portugal o Islandia.
 - Nivel 2- Ejercer mayor precaución: incluye España, Francia, Alemania e Italia, donde hay amenazas específicas como terrorismo o protestas.
 - Nivel 3- Reconsiderar el viaje: se aplica a países con alta inestabilidad, violencia o amenazas directas. Ejemplos: algunas regiones de México, Egipto o Colombia.
 - Nivel 4- No viajar: abarca zonas de conflicto armado o represión severa como Afganistán, Corea del Norte, Irán o Siria, donde la asistencia consular estadounidense es limitada o inexistente.
 
España toma medidas tras la alerta emitida por Estados Unidos
En respuesta a la alerta emitida, las autoridades españolas han intensificado la seguridad en lugares turísticos y eventos masivos, implementando medidas adicionales para proteger a los visitantes. Asimismo, se están llevando a cabo campañas de información para concienciar a los turistas sobre la importancia de seguir las recomendaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Los viajeros son aconsejados a mantenerse informados sobre el clima político y social del país antes de realizar sus planes de viaje.
Comentarios
Publicar un comentario