Desenlace del Operativo Naval estadounidense ante las costas de Venezuela

POR: Gustavo E. Pardo Valdés


A raíz de los últimos acontecimientos que se están desarrollando en las inmediaciones de Venezuela, se presentan varios escenarios que deben tenerse en cuenta.

Veamos:

ORGANIZACIONES NARCOTRAFICANTES

 Las organizaciones narcotraficantes, u organizaciones narcos, son estructuras criminales que se dedican a la producción, transporte, distribución y comercialización de drogas ilegales. Estas organizaciones suelen operar de manera clandestina y utilizan la violencia, la corrupción y redes de lavado de dinero para mantener y expandir su actividad.

Sus características pueden abarcar desde:

Producción y tráfico de drogas, participando en la siembra y cultivo de la coca, amapola o marihuana; su procesamiento (cocaína o heroína) y la distribución de estas sustancias ilícitas.

Estas organizaciones pueden funcionar como cárteles con líderes fuertes y jerarquía definida o como redes más fragmentadas y descentralizadas.

Por lo general, estos grupos criminales emplean la violencia para controlar territorios, eliminar competencia y mantener la disciplina interna. 

Ademas, es usual que empleen la corrupción y soborno para infiltrar las instituciones públicas, cuerpos policiales, aduanas y sistemas financieros con la finalidad de garantizar su impunidad.

También estos grupos criminales se especializan en crear estructuras fantasmas o reales, (tales como negocios legales, empresas fachada o inversiones en sectores como bienes raíces o comercio) para el blanqueo de las ganancias obtenidas.

Algunos ejemplos de Carteles de la droga son:

  • Cárteles mexicanos (como el de Sinaloa o el CJNG).

  • Organizaciones colombianas (como el Clan del Golfo o las FARC en su época de financiamiento por narcotráfico).

  • Mafias internacionales que participan en rutas globales (balcánicas, asiáticas o africanas).

Organizaciones terroristas

Las organizaciones terroristas se caracterizan por el uso de la violencia, el miedo y la intimidación con fines políticos, religiosos o ideológicos. 

A diferencia de otros tipos de organizaciones criminales, su objetivo principal no suele ser el lucro económico (aunque pueden recurrir o aliarse al narcotráfico y otras actividades criminales para financiarse), sino imponer una ideología, desestabilizar gobiernos o lograr cambios sociales y políticos mediante el terror.

Entre ellos puede citarse a Hamas, el Estado Islamico, las FARC, el ELN, etc 


Características principales de las organizaciones terroristas:


- Estos grupos atacan principalmente a civiles, infraestructuras estratégicas o figuras públicas, para lo cual emplean el uso de atentados con explosivos, secuestros, asesinatos selectivos, ataques cibernéticos.

Ademas, estas organizaciones procuran amplificar el impacto psicológico de sus acciones mediante los medios de comunicación y redes sociales.

Ámbito de operación: 

Nacionales: actúan dentro de un país y/o Transnacionales: operan en varios países y tienen redes internacionales.


Diferencias con las organizaciones criminales:

  • Terroristas: buscan un cambio ideológico, político o religioso.

  • Criminales: buscan principalmente lucro económico.

  • Sin embargo, algunas organizaciones mezclan ambos fines (como grupos narcoterroristas). Este es el caso del Cartel de los Soles.


Implicaciones que una organizacion narco sea declarada terrorista

Ello implica que se le asigna una nueva categoría jurídica y política con consecuencias importantes a nivel nacional e internacional. Esto no solo reconoce su actividad criminal (narcotráfico), sino también que utiliza la violencia, el terror y la intimidación para alcanzar objetivos que amenazan la seguridad nacional o internacional.


Implicaciones principales:

Cambio en el marco legal de persecución, lo que permite a los gobiernos aplicar leyes antiterroristas, que suelen ser más severas que las leyes antidrogas, con lo que se amplían las facultades de inteligencia, vigilancia y operaciones militares contra esa organización.

Además, se endurecen las penas para quienes colaboren o financien a la organización.

Otras medidas de importancia pueden ser:

Congelación de activos y recursos

  • Se bloquean cuentas bancarias, bienes y fondos relacionados con el grupo o con personas que le brinden apoyo.

  • Sanciones a empresas o entidades que tengan vínculos económicos con esa organización.

Cooperación internacional más amplia

  • Facilita la extradición de sus miembros, ya que el terrorismo es un delito de alta prioridad internacional.

  • Abre la puerta a operaciones conjuntas entre países, incluso con participación militar.

Estigmatización política y social

  • Toda relación, directa o indirecta, con la organización se considera apoyo al terrorismo.

  • Puede afectar comunidades o regiones donde el grupo tiene influencia.

5. Impacto en la población y el entorno

  • Posibilidad de que aumenten las acciones militares o de seguridad en las zonas donde opera.

  • Riesgo de que la organización use el nuevo estatus como justificación para escalar su violencia.


Este es el caso que envuelve la actual movilizacion de efectivos militares norteamericanos hacia las costas de Venezuela.

¿Puede la movilización de unidades navales del Navy generar una intervención militar en Venezuela?

Lo considero posible, pero poco probable de manera directa e inmediata.

Entonces, ¿las actuales circunstancias podrían implicar una operación de extracción de Nicolás Maduro y otros miembros del Cártel de los Soles?

Lo considero la acción más probable que ocurra, aunque ello implica riesgos y el empleo de inteligencia precisa, cooperación en la región y justificación legal interna. Todo lo cual ya está en marcha.

Lo único que escarto absolutamente es que Donal Trump retire este operativo sin lograr el objetivo declarado


Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados