No cuelgues las llamadas comerciales, existe una mejor estrategia para evitarlas
Los dispositivos Android y iPhone cuentan con aplicaciones para identificar llamadas y tomar medidas para no caer en el spam
Por ejemplo, en Colombia se registraron más de 9.700 millones de llamadas spam durante 2024, lo que representó un incremento del 30 % respecto al año anterior, según un informe de Truecaller. Este tipo de llamadas pueden ser simples promociones de productos o servicios, pero en muchos casos son intentos de fraude, en los que los estafadores buscan obtener información personal o financiera de las víctimas.

Por qué bloquear es mejor que colgar
Ante esta situación, muchas personas optan por colgar el teléfono al notar que se trata de una llamada comercial. Sin embargo, esta acción no impide que vuelvan a intentarlo. De hecho, algunos sistemas de telemarketing registran que el número ha sido contestado y lo incluyen en listas de números activos, lo que puede resultar en más llamadas en el futuro.
Una estrategia más efectiva es el bloqueo de números no deseados. Existen varias formas de hacerlo:
- Uso de filtros de spam incorporados en Android e iOS: estas herramientas permiten identificar y bloquear llamadas automáticamente.
- Aplicaciones de terceros como Truecaller: permiten registrar números spam y compartir bases de datos con otros usuarios para mejorar la detección.
Optar por el bloqueo en lugar de simplemente colgar evita la frustración de recibir llamadas recurrentes y protege a los usuarios de posibles estafas telefónicas.
Cómo bloquear llamadas comerciales en Android
Los dispositivos con sistema operativo Android cuentan con varias funciones integradas para filtrar y bloquear llamadas no deseadas, para hacerlo se debe seguir estos pasos:
- Bloqueo de números individuales
Si se recibe una llamada comercial de un número desconocido y se desea bloquearlo, los pasos a seguir son los siguientes:
- Abrir la aplicación Teléfono de Google.
- Entrar en la pestaña de Recientes.
- Mantener presionado el número que se desea bloquear.
- Seleccionar la opción Marcar como spam y bloquear.

- Activar el filtro de llamadas de Google
Google ofrece una función específica para detectar y filtrar llamadas de spam. Para habilitarla:
- Abrir la app Teléfono de Google.
- Pulsar el botón de tres puntos en la esquina superior derecha.
- Acceder a Ajustes > Identificación de llamada y spam.
- Activar las opciones Ver identificador de llamada y spam y Filtrar llamadas de spam.
Esto permitirá que el sistema de Google detecte automáticamente llamadas sospechosas y las bloquee antes de que suenen en el teléfono.
- Bloqueo de números ocultos
Para evitar llamadas de números privados o desconocidos:
- Ir a la app Teléfono.
- Acceder a Ajustes > Números bloqueados.
- Activar la opción Bloquear números desconocidos.
Es importante tener en cuenta que esto puede bloquear llamadas legítimas de contactos que no estén guardados en la agenda.
Cómo bloquear llamadas comerciales en iPhone
- Bloqueo de números manualmente
- Abrir la app Teléfono.
- Ir a la pestaña Recientes.
- Pulsar el icono de la “i” junto al número en cuestión.
- Seleccionar Bloquear contacto.
Este número ya no podrá realizar llamadas ni enviar mensajes al usuario.

- Activar la función “Silenciar desconocidos”
Apple también ofrece una función para silenciar todas las llamadas de números desconocidos. Para activarla:
- Ir a Ajustes.
- Seleccionar Teléfono.
- Activar la opción Silenciar desconocidos.
Con esta opción habilitada, las llamadas de números no guardados en la agenda irán directamente al buzón de voz sin hacer sonar el teléfono.
Si bien los métodos anteriores son efectivos, una opción aún más completa es el uso de aplicaciones como Truecaller, Whoscall, Mr. Number y CallApp, que cuenta con bases de datos actualizadas sobre números de spam y permite bloquearlos automáticamente.
TOMADO DE No cuelgues las llamadas comerciales, existe una mejor estrategia para evitarlas - Infobae

Comentarios
Publicar un comentario