El libro negro del comunismo
Idolidia Darias
-Armando de Armas acerca de «El libro negro del comunismo» una compilación que incluye textos de 18 escritores de Francia, Italia, España, Estados Unidos, México y Suecia y su título alude a la célebre antología de ensayos sobre actos criminales del comunismo, editada por Stéphane Courtois en 1997: «El libro negro del comunismo: crímenes, terror y represión» .
«La relación con El libro negro del comunismo es que desmonta la mitología disfuncional del descendiente degradado del comunismo, el marxismo cultural», explica Armando De Armas, uno de los autores cubanos incluidos en la compilación.
De acuerdo con el periodista y escritor resalta el hecho de que «ambas obras son una reacción, fundamentalmente estadística, la primera y fundamentalmente filosófica, la segunda, del pensamiento de la raza de hombres libres frente al de la raza de hombres esclavistas, escudados en una malsana ideología totalitaria que se manifestaba de manera frontal en el marxismo y que ahora se manifiesta de manera sutil en el marxismo cultural».
El proyecto sobre el marxismo cultural surge como una iniciativa de Rafael Marrero & Company en colaboración con Ego de kaska Foundation Inc., una fundación para el fomento de la investigación y la divulgación de las ciencias culturales cubanas.
La editorial indica que con El libro rojo del marxismo cultural se ofrece una «oportunidad de visitar textos que abordan la situación social más reciente de la política cultural y de género. Aupado por el Marxismo Cultural como violencia, no escapan a los autores del libro los análisis pormenorizados sobre movimientos radicales de izquierda de los intelectuales y los activistas por la identidad, el género y el racismo».
CORTESIA DE
Comentarios
Publicar un comentario