El éxito político en 5 actitudes clave



No existen dos políticos que sean iguales. Cada uno tiene sus propias preferencias, puntos de vista y, en ocasiones, formas distintas de realizar su labor. No obstante, varios de los políticos más exitosos en Brasil y a nivel mundial comparten ciertas prácticas. En este artículo, abordaremos 5 características de los políticos exitosos. Esto puede resultar inspirador para quienes deseen mejorar en sus carreras.

  1. Formar alianzas en ambos extremos del espectro
    Durante la época electoral, es muy común que haya un sentimiento de división y rivalidad, e incluso hostilidad entre los políticos. Sin embargo, después de las elecciones, muchos de esos mismos políticos que eran adversarios comienzan a unirse, aparecen juntos y se ayudan mutuamente. Muchas personas pueden pensar que esto muestra una falta de compromiso con su causa o hasta corrupción. No obstante, lo cierto es que contar con aliados en el partido en el poder y en la oposición beneficia tanto a los políticos como al país. Un ejemplo claro de esta técnica fue el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien después de haber mantenido una dura campaña contra Hillary Clinton en las primarias de su partido, la nombró Secretaria de Estado tras ganar las elecciones. Esta estrategia le permitió unir al partido y consolidar su poder, formando un frente más amplio y fortalecido.
  1. Ganar la amistad de los empresarios y del sector financiero
    Aunque la inversión del gobierno es crucial para impulsar el desarrollo económico y social del país, el capital del sector privado es el que realmente activa la economía. Por eso, los políticos más destacados de nuestra historia han sabido ganarse el apoyo de la élite financiera. No obstante, esta relación tiene sus matices, ya que estos agentes financieros buscan sus propios intereses y pueden intentar aprovechar las estructuras del Estado para obtener beneficios para sus negocios. Los políticos exitosos manejan esta relación de manera que se logren ventajas para los empresarios, pero también generen empleos e ingresos para la población. Esto no solo ocurre a nivel nacional; en los estados, los gobernadores y legisladores buscan la colaboración de industriales o banqueros locales. Incluso en pequeños municipios, los alcaldes y concejales están siempre cerca de empresarios, comerciantes y agricultores importantes en la comunidad. Pueden proporcionar donaciones valiosas que su campaña necesita para conseguir más votos. Un ejemplo famoso de este tipo de colaboración fue el que mantuvo el expresidente de Chile, Sebastián Piñera, quien, gracias a su habilidad como empresario y su relación con el sector privado, supo gestionar alianzas que impulsaron el crecimiento económico del país, generando inversión y empleo.
  1. Manejar correctamente una campaña política
    Los políticos exitosos en Brasil requieren una gestión efectiva de sus campañas. Los recursos son limitados y deben ser utilizados de manera eficiente para lograr la mayor cantidad de votos. El éxito en la administración de estos recursos y en el manejo de campañas puede marcar la diferencia entre ganar o perder unas elecciones, como ocurrió en la campaña presidencial de Emmanuel Macron en Francia. Su equipo supo manejar estratégicamente los recursos limitados para competir con partidos tradicionales más grandes, obteniendo finalmente la victoria y demostrando el poder de una buena gestión de campaña.
  1. Usar el carisma
    La gran mayoría de los políticos exitosos son carismáticos. Ya sea por su atractiva sonrisa, su habilidad para hablar o incluso por su autoridad, los políticos más exitosos definitivamente poseen carisma. Sin embargo, lo que pocos saben es que no todos nacieron con esta cualidad. Muchos de ellos han aprendido a desarrollar su carisma a lo largo de su trayectoria y algunos incluso han recibido entrenamiento de grupos de artistas y expertos en marketing para mejorar su imagen ante los votantes. Por lo tanto, un político exitoso no necesita ser carismático de nacimiento, pero sí debe saber cómo aprovechar esta habilidad adquirida. Un ejemplo de esto es Nelson Mandela, cuya presencia y capacidad de comunicación lo convirtieron en una figura carismática capaz de inspirar a millones, a pesar de haber pasado 27 años en prisión. Mandela desarrolló su carisma a lo largo de su vida, utilizándolo como una herramienta poderosa para unificar a Sudáfrica en la era post-apartheid.
  1. Invertir en el pueblo
    A pesar de que los políticos tienen diversas preocupaciones diarias relacionadas con su partido, su labor es para el bienestar del público. Por esta razón, todos los políticos que han tenido éxito han tomado medidas para mejorar de alguna manera la vida de los ciudadanos. Algunos lo hicieron a través del control de la inflación, mientras que otros ofrecieron subsidios y apoyo financiero. En ocasiones, algunas de estas acciones fueron calificadas como populistas. Sea como sea, los políticos que han intentado estar cercanos a la gente han alcanzado grandes logros. Esto podría ser una estrategia para aquellos que recién comienzan su carrera. Un ejemplo notable fue Franklin D. Roosevelt, presidente de Estados Unidos, quien implementó el New Deal en la década de 1930, un conjunto de políticas destinadas a reactivar la economía después de la Gran Depresión. Estas medidas beneficiaron directamente al pueblo, creando empleos y proporcionando seguridad social, lo que no solo le dio popularidad sino que cambió la estructura social y económica del país.

 TOMADO DE El éxito político en 5 actitudes clave - dialogoP.com | Últimas noticias de Belen Stettler

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados