Los demócratas se enfrentan a una realidad sombría a medida que las políticas impopulares se filtran en las matemáticas electorales

El senador Bernie Sanders, a la izquierda, saluda a la representante Alexandria Ocasio-Cortez mientras hablan durante una parada de su gira "Luchando contra la Oligarquía" que llenó el Parque del Centro Cívico el viernes 21 de marzo de 2025 en Denver. (AP Foto/David Zalubowski)

 La lucha del Partido Demócrata por recuperarse de las duras pérdidas del año pasado lo ha colocado en una posición vulnerable de cara a las elecciones de mitad de mandato de 2026.

Han pasado casi cuatro meses desde que los republicanos tomaron el control de la Casa Blanca y el Senado de manos de los demócratas, y el Partido Demócrata no ha podido recuperarse. Además de no dar una pelea real contra la agenda del presidente Donald Trump, el partido está perdiendo apoyo y no hay señales de que vaya a detenerse.

A finales de enero, una encuesta de la Universidad de Quinnipiac mostró a MAGA presumiendo mientras el Partido Republicano tomaba su mayor ventaja sobre los demócratas en los índices de favorabilidad. A medida que los demócratas pierden apoyo, particularmente de los votantes masculinos e hispanos, otra encuesta de CNN a principios de este mes colocó el índice de favorabilidad del partido en un mínimo histórico del 29%.

Al igual que con cualquier partido que pierde la Casa Blanca, hay un período de examen de conciencia. Sin embargo, a pesar de los retiros del caucus destinados a poner a los miembros en la misma página y generar impulso, cada movimiento que hace el partido parece hundirlo más profundamente en una rutina.

Los demócratas aún no han establecido un líder nacional claro que pueda impulsar a su partido a la victoria, ya que las figuras envejecidas del establishment, como el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-NY), caen cada vez más en desgracia con sus colegas. Después de perder la mayoría en el Senado ante el Partido Republicano en noviembre pasado y más recientemente acceder a las demandas de Trump de avanzar en un proyecto de ley clave de gasto gubernamental, Schumer ha enfrentado llamados para que renuncie como líder. Algunos demócratas han propuesto que la representante Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY) debería desafiarlo por su escaño en el Senado.

La falta de organización en torno a un líder nacional ha dado lugar a mensajes deficientes y a tácticas de oposición. Las divisiones sobre cómo detener los éxitos del presidente han estado a la vista en la Cámara de Representantes, mientras el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-NY), lucha por acorralar a los estridentes elementos progresistas de su bancada.

Los esfuerzos que podrían mejorar la imagen del partido, incluso de personalidades populares como la ex primera dama Michelle Obama, parecen estar fracasando entre los votantes. En medio de los datos de las encuestas a principios de este mes que muestran que el entusiasmo por la izquierda ha alcanzado mínimos históricos, Obama lanzó un podcast para "compartir nuestras perspectivas".

El podcast de la ex primera dama tuvo pésimas tasas de suscriptores y vistas, lo que generó críticas de que "incluso con una campaña de marketing masivo, [ella] obtuvo menos vistas que una chica promedio de 20 años en TikTok haciendo un video sobre su pedido d

Los esfuerzos de los demócratas para enfrentarse al Partido Republicano a través de ayuntamientos también han sido infructuosos, ya que se encuentran con votantes indignados porque el partido no está librando un ataque más feroz contra la administración Trump.

Los representantes Glenn Ivey (D-MD), Sean Casten (D-IL) y Gil Cisneros (D-CA) y la senadora Elissa Slotkin (D-MI) son algunos de los legisladores que han enfrentado preguntas en eventos constituyentes recientes en sus estados de origen sobre por qué no están más "enojados".

Durante la asamblea pública de Ivey, un votante indignado le dijo que los electores "quieren que muestre lucha, y ustedes no están luchando".

"No es que seas una minoría. Es que ni siquiera estás trabajando en una estrategia compartida, y eso es un fracaso", gritó el asistente. "El mensaje que debe transmitir claramente a sus colegas de parte de sus electores es el siguiente: no estamos interesados en escuchar que están en minoría. Lo sabemos. Queremos que muestren algo de la columna vertebral y la brillantez estratégica que [el ex líder de la minoría republicana en el Senado] Mitch McConnell tendría en la minoría".

Sin embargo, incluso aquí, el rayo de sol para los demócratas podría no durar. Es probable que Sanders no se postule a la presidencia en 2028, y la postura de Ocasio-Cortez sobre temas como una política transgénero y la inmigración podría ser impopular en las urnas en cuatro años.

El senador Bernie Sanders, a la izquierda, saluda a la representante Alexandria Ocasio-Cortez mientras hablan durante una parada de su gira "Luchando contra la Oligarquía" que llenó el Parque del Centro Cívico el viernes 21 de marzo de 2025 en Denver. (AP Foto/David Zalubowski)

El partido se enfrenta a una dura batalla en las elecciones intermedias de 2026. Además de la baja popularidad, las divisiones en los mensajes y el liderazgo caótico, algunos legisladores demócratas han anunciado que no buscarán la reelección, lo que hace que el camino hacia la construcción de poder sea aún más desafiante. Los demócratas tendrán que reclutar nuevos candidatos para defender los escaños de los senadores Jeanne Shaheen (D-NH), Tina Smith (D-MN) y Gary Peters (D-MI) durante el ciclo electoral.

Los republicanos ven particularmente oportunidades para expandir el poder en New Hampshire y Michigan, ambos estados políticamente morados.

"Esto es un terremoto, y absolutamente pone esto en juego", dijo Jim Merrill, un estratega republicano con sede en New Hampshire, sobre el retiro de Shaheen en comentarios a CNN. "No hay duda al respecto. El asiento ahora es absolutamente competitivo".

Richard Groper, profesor de ciencias políticas en la Universidad Estatal de California, dijo a The Epoch Times que los demócratas podrían enfrentar desafíos en New Hampshire si el exgobernador republicano del estado, Chris Sununu, decide postularse para el escaño del Senado.

"New Hampshire es un comodín porque el estado del granito siempre ha sido un estado morado: es una especie de azul málido, pero tienen un gobernador rojo", dijo. Entonces, si Sununu se postula, tiene un gran reconocimiento de nombre, y eso podría ser difícil de superar para los demócratas".

Joshua Koss, profesor de política en la Universidad del Este de Michigan, también sugirió en comentarios a NTD que los demócratas de Michigan podrían tener dificultades para defenderse de una expansión del Partido Republicano en el estado en 2026.

"Michigan se ha consolidado bastante firmemente como un estado indeciso a lo largo de los últimos ciclos a nivel presidencial, y aunque los republicanos no han ocupado un escaño en el Senado del estado desde ... En el año 2000, un asiento vacante podría brindarles la oportunidad de ocupar ese escaño", dijo.

A las luchas de la izquierda se suman los datos que muestran que la gente se está mudando de los estados azules. El Partido Republicano está promocionando la disminución de la población en California, Nueva York y otros lugares como prueba de que los votantes están insatisfechos con las políticas demócratas. Si la tendencia se mantiene hasta el censo de 2030, los demócratas perderán varios escaños de la Cámara de Representantes y votos del Colegio Electoral en favor de los estados que fueron para Trump durante las elecciones de 2024.

Las estimaciones de población de 2024 de la Oficina del Censo mostraron que California perdió 239,575 personas por la migración interna, más que cualquier otro estado. Las estimaciones de la Oficina del Censo publicadas en diciembre de 2023 encontraron que la población de Nueva York había disminuido en 101,984 residentes en el año anterior, mientras que un análisis de la Universidad de Cornell de noviembre de 2024 encontró que la población del Empire State podría disminuir en más del 13% en los próximos 25 años.

En un análisis de PBS News, el Centro Brennan para la Justicia proyectó que California perdería cuatro escaños y que Nueva York perdería dos en el censo de 2030. Se pronosticó que Illinois, Minnesota, Oregón y Rhode Island, todos estados que han respaldado sistemáticamente a los demócratas para la presidencia y han enviado mayorías demócratas a la Cámara de Representantes, perderían un escaño cada uno.


TOMADO DE Los demócratas se enfrentan a una realidad sombría a medida que las políticas impopulares se filtran en las matemáticas electorales, según el Washington Examiner

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados