Cada cuánto se debe cambiar el celular y por qué: no es cada dos años
Sin embargo, algunos expertos en tecnología sugieren que, con el cuidado adecuado, un celular puede durar mucho más tiempo. De hecho, expertos sugieren estrategias para extender la vida útil de un teléfono. Te contamos cuán es el tiempo determinado.
Tecnología: cada cuánto se debe cambiar el celular y por qué
Según el blog especializado en tecnología Xakata, un celular bien cuidado puede durar entre 3 y 5 años. Todo depende del uso, el mantenimiento y las exigencias del usuario. Si el dispositivo aún funciona correctamente, recibe actualizaciones y cubre tus actividades diarias, no hay urgencia por cambiarlo.
El momento adecuado para cambiar de celular no depende solo del deseo de tener el último modelo, sino de factores clave que afectan su funcionalidad y seguridad. Problemas como la pérdida de actualizaciones de seguridad, fallos en el rendimiento, batería que se agota rápido o la imposibilidad de instalar nuevas aplicaciones, indican que el equipo ya no responde a las necesidades actuales del usuario.
¿Cuánto cambiar el celular?
Los expertos en tecnología recomiendan considerar el cambio si:
- El celular ya no recibe actualizaciones de seguridad.
- Hay fallas constantes como lentitud, reinicios inesperados o congelamientos.
- La batería se agota rápidamente o el dispositivo se apaga sin razón.
- Existen problemas físicos como pantalla rota o puerto de carga dañado, y su reparación es costosa.
- El software queda desactualizado y ya no permite descargar nuevas aplicaciones.
- El equipo no ofrece funciones actuales como conectividad 5G o NFC.
- El celular ya no cubre tus necesidades actuales, como mayor almacenamiento o mejor cámara.
TOMADO DE Cada cuánto se debe cambiar el celular y por qué: no es cada dos años
Comentarios
Publicar un comentario