饾棖饾椂饾椈饾棸饾椉 饾椊饾椏饾棽饾棿饾槀饾椈饾榿饾棶饾榾 饾棽饾榾饾棽饾椈饾棸饾椂饾棶饾椆饾棽饾榾 饾椊饾棶饾椏饾棶 饾槀饾椈饾棶 饾棿饾棽饾榾饾榿饾椂饾椉́饾椈 饾棽饾榾饾榿饾椏饾棶饾榿饾棽́饾棿饾椂饾棸饾棶.
La organizaci贸n en el div谩n. As铆 podemos definir la esencia del proceso de autoevaluaci贸n creado por Peter Drucker, considerado el padre de la administraci贸n moderna. El autor elabor贸 cinco preguntas esenciales para un buen diagn贸stico. Estas componen el libro Las Cinco Preguntas m谩s Importantes que Usted siempre debe formularse sobre su empresa
“Las respuestas son importantes. Usted las necesita para promover acciones. Pero lo m谩s importante es hacer estas preguntas.” Peter Drucker
Las cinco preguntas de Drucker ayudan tanto a confirmar y redefinir la misi贸n de la organizaci贸n, as铆 como a establecer nuevas metas de largo alcance. Por lo tanto, esta autoevaluaci贸n organizacional lleva a nuevos horizontes. Es importante destacar que, adem谩s de la met谩fora del div谩n, la familia de Drucker estaba cerca de Sigmund Freud .
Sin m谩s pre谩mbulos. Conozca las cinco preguntas de Drucker para una buena gesti贸n estrat茅gica:
1 – ¿Cu谩l es nuestra misi贸n?
De acuerdo con Drucker, toda declaraci贸n de misi贸n debe reflejar tres cosas: oportunidades, competencias y compromiso. Con eso, esta debe proporcionar un entendimiento completo sobre el real motivo de existencia de la organizaci贸n.
En sus palabras:
“La declaraci贸n de misi贸n es corta y bien enfocada. Debe caber en una camiseta. La misi贸n dice por qu茅 usted hace lo que usted hace, no los medios por los cuales usted lo hace.”
2 – ¿Qui茅n es nuestro cliente?
Identifique qui茅n es su cliente principal. Esto servir谩 para establecer el foco de acciones en el p煤blico adecuado. Para Drucker, contestar a esta pregunta “proporciona la base para determinar lo que los clientes valoran, definiendo sus resultados y desarrollando el plan“.
Como el mercado es din谩mico, esta pregunta requerir谩 peri贸dicamente nuevas reflexiones. En ese sentido, el autor cuestiona: “¿C贸mo cambiar谩n nuestros clientes?“
Recuerde aprender continuamente con sus clientes. Ellos no son est谩ticos.
3 – ¿Qu茅 valora el cliente?
De acuerdo con Drucker, este es el tema m谩s importante de las cinco preguntas. Sin embargo, tambi茅n es la que las empresas a menudo dejan de preguntarse. En parte, esto se explica por el hecho de que s贸lo los propios clientes pueden responder sobre lo que satisface sus necesidades, deseos y aspiraciones.
No intente adivinar la respuesta del p煤blico objetivo. Experimente el cruce de informaci贸n de diversas fuentes con la retroalimentaci贸n de los clientes. A partir de estos datos, su organizaci贸n ser谩 capaz de crear servicios y productos m谩s atractivos y rentables.
4 – ¿Cu谩les son nuestros resultados?
Esta pregunta exige dos medidas como respuesta: cuantitativas y cualitativas.
Las medidas cualitativas se refieren al alcance y profundidad de los cambios promovidos por los productos de la organizaci贸n. Las medidas cuantitativas buscan patrones de respuesta, de naturaleza objetiva, para servir en la evaluaci贸n del uso de recursos.
“El progreso y la realizaci贸n pueden ser apreciados en t茅rminos cualitativos y cuantitativos. Estos dos tipos de medidas est谩n interconectados – se aclaran entre s铆 – y ambos son necesarios para iluminar de qu茅 manera y hasta qu茅 punto las vidas se est谩n cambiando“.
Adem谩s de identificar sus resultados, vale recordar que usted necesita saber c贸mo evaluarlos.
5 – ¿Cu谩l es nuestro plan?
Las respuestas a las cuatro preguntas anteriores deben dirigirse a un entendimiento avanzado de la organizaci贸n. Este proceso de autoevaluaci贸n permitir谩 el establecimiento de nuevas metas y acciones estrat茅gicas.
Para Drucker, un plan es la suma concisa del prop贸sito y de la direcci贸n futura de la organizaci贸n. Congrega misi贸n, visi贸n, metas, objetivos, medidas de acci贸n, presupuesto y evaluaci贸n.
Si usted no puede contestar a esa pregunta, no sabr谩 a d贸nde va y ni siquiera c贸mo llegar hasta all铆.
El div谩n de Peter Drucker te ayudar谩 a llegar al centro de tu negocio. Las respuestas a las cinco preguntas proporcionan un importante itinerario para la construcci贸n de un emprendimiento eficaz, la implementaci贸n de una buena gesti贸n estrat茅gica y la obtenci贸n de resultados positivos.
Fuente: https://www.interactsolutions.com/es/cinco-preguntas-esenciales-para-una-gestion-estrategica/
Comentarios
Publicar un comentario