Redadas migratorias en Miami: policía local envía mensajes a los indocumentados

 “Si tienen una orden de aguante por el departamento de ICE de inmigración, nosotros responderemos y llamaremos a los individuos de ICE”

Manuel Morales aseguró que sus oficiales colaboraran con los agentes de ICE. (Captura de pantalla © Local 10 – YouTube)

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, en Miami, Florida, han resurgido temores en torno a redadas y operativos dirigidos a migrantes indocumentados para su deportación expedita del territorio estadounidense. Sin embargo, las autoridades locales han enviado un mensaje claro a toda la comunidad del condado.

El jefe de la policía de Miami, Manuel Morales, aseguró que sus oficiales no tienen instrucciones de pedir documentos de inmigración cuando se haga una inspección rutinaria en las calles de la ciudad. Esta política busca garantizar que las personas se sientan seguras al reportar delitos o actuar como testigos, sin temor a ser interrogadas por su estatus migratorio.

“Quiero decir a nuestro público aquí en nuestra ciudad de Miami es que no tengan miedo su estatus inmigratorio. La policía no chequea eso”, explicó Morales.

A nivel federal, los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) sí podrán realizar operativos en el sur de Florida. La policía local, no obstante, subraya que no participará en estas acciones excepto en casos específicos, como cuando exista una orden judicial.

En entrevista con Telemundo, el jefe policial detalló que si un individuo tiene una orden de detención emitida por ICE, la policía local responderá y contactará a las autoridades migratorias. En estos casos, se aplicará la ley sin excepciones.

“Si tienen una orden de aguante por el departamento de ICE de inmigración, nosotros responderemos y llamaremos a los individuos de ICE para que tomen el control de la situación. Eso sería como tener una orden de un juez que tienes una orden de arresto”, añadió.

Las autoridades de Miami instan a los residentes a no dejarse llevar por el pánico. Subrayan que colaborar con la policía local para garantizar la seguridad ciudadana no expondrá a nadie por su situación migratoria.

Florida se prepara para aprobar leyes más estrictas contra los migrantes

El estado de Florida planea implementar nuevas medidas contra la migración irregular bajo la administración del gobernador Ron DeSantis. Estas propuestas, que serán debatidas en una sesión legislativa especial el 27 de enero en Tallahassee, buscan limitar el envío de remesas de migrantes indocumentados y reforzar políticas migratorias en línea con las directrices Trump.

Entre las iniciativas se destaca la exigencia de que empresas de envío de dinero usen el sistema E-Verify para verificar la ciudadanía de quienes realicen transacciones, afectando directamente el envío de remesas. También se propone eliminar la matrícula estatal para estudiantes indocumentados, endurecer restricciones de liberación bajo fianza para migrantes y exigir que las cárceles notifiquen al Departamento de Seguridad Nacional sobre detenciones para facilitar deportaciones.

DeSantis subrayó que Florida no es un estado santuario y recordó que, desde 2020, su administración ha prohibido estas políticas. Además, enfatizó que las nuevas leyes requerirán la cooperación de gobiernos locales y advirtió sanciones para los funcionarios que no las implementen. Para garantizar el cumplimiento, el estado designará un coordinador especial que trabajará en estrecha colaboración con agencias federales.

El gobernador justificó la sesión especial como una respuesta urgente ante la “crisis migratoria”, destacando su compromiso con proteger el estado y alinearse con políticas federales más estrictas.

TOMADO DE Redadas migratorias en Miami: policía local envía mensajes a los indocumentados

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados