Los precios del petróleo experimentaron una notable caída tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien anunció una "emergencia energética" para incrementar la producción de hidrocarburos en el país. El barril de Brent se situó en 79,29 dólares, mientras que el West Texas Intermediate descendió a 75,89 dólares.

El impacto de las palabras de Trump se sintió rápidamente en los mercados, donde el barril de Brent perdió un 1,07% y el West Texas Intermediate cayó un 2,56%. Los analistas interpretan estas medidas como un intento del mandatario por reducir los costos de energía y combatir la inflación, buscando llenar las reservas estratégicas y exportar energía estadounidense a nivel global.

La estrategia de Trump, que incluye el lema "We will drill, baby, drill", refleja su inclinación hacia los combustibles fósiles y su objetivo de aumentar la producción a costos más bajos. Esta situación ha generado un efecto inmediato en los precios del petróleo, que se han visto presionados a la baja.

Reacciones del mercado ante la "emergencia energética"

La declaración de Trump ha llevado a los analistas a evaluar las implicaciones de su política energética. Robert Yawger, analista de Mizuho USA, comentó que "es una de las razones por la que los precios (del petróleo) bajaron hoy". La presión pública sobre la industria para incrementar la producción se ha intensificado, en un contexto donde Estados Unidos ya ostenta un récord de producción de crudo.

Producción estadounidense y su impacto global

Stewart Glickman, de CFRA, cuestionó la noción de "emergencia energética" al señalar que Estados Unidos produjo 13,2 millones de barriles de crudo por día en 2024, superando a cualquier otro país. Esta cifra resalta la capacidad de producción del país, lo que plantea interrogantes sobre la necesidad de medidas adicionales para aumentar la oferta.

Por su parte, Volkmar Baur, analista de Commerzbank, destacó que el mercado está a la espera de cómo Trump abordará las sanciones impuestas a Rusia por el gobierno de Joe Biden y el Reino Unido, las cuales han influido en el aumento de los precios del petróleo. La incertidumbre en torno a estas decisiones podría tener un efecto significativo en la dinámica del mercado energético.

TOMADO DE Estados Unidos presiona mercados: Trump anuncia "emergencia energética" y precios del petróleo caen

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados