Feng Shui y hogar: Cinco objetos que deben ser parte de la decoración

 Se acerca el cierre del 2024 y muchas personas están planificando cambiar sus espacios, implementar nuevos colores, añadir elementos y jugar con la decoración del hogar para hacerlo mucho más placentero. Precisamente en este último punto, la antigua disciplina china, Feng Shui, enseña cómo hacer que los lugares sean mucho más acogedores y cargados de bienestar a través de ciertos elementos específicos.  

Feng Shui una de las cosas que se basa en la energía en el hogar. Foto: Semana

Aunque muchos quieran añadir muebles, artefactos eléctricos y otros, en realidad el método chino es más que una técnica estética. El Feng Shui se basa en la premisa de que la disposición de los objetos en un espacio puede influir en la calidad de la energía que circula en él, conocida como ‘chi’. 

Según un artículo publicado por la revista Semana, la energía vital de este método afecta no solo el ambiente, sino también la vida de sus habitantes y por ende se le ha considerado un estilo decorativo positivo, eficaz y cargado de beneficios. La premisa del Feng Shui refiere que hay cinco objetos clave que además de ser parte de una decoración armoniosa, dan paso al equilibrio del hogar por su significado simbólico y energético.

Así que toma nota de cuáles son estos elementos para que los añadas a tus espacios y puedas disfrutar de un cambio rotundo en el hogar.  

1. Plantas y flores

Son consideradas portadoras de buena energía, ayudan a purificar el aire y añaden vitalidad al espacio. En el Feng Shui, se les atribuye la capacidad de atraer la buena suerte y la prosperidad, por ello se recomienda colocarlas en diversas áreas especialmente en la entrada, la sala de estar y el dormitorio.

Tal como reveló la revista Semana, entre las opciones más populares que pueden formar parte del hogar se encuentran el bambú, conocido por su fortaleza y adaptabilidad, el aloe vera, que simboliza la curación, y la orquídea, asociada con la belleza y la fertilidad.

La clave está en elegir plantas sanas y mantenerlas adecuadamente, ya que una planta marchita puede tener un efecto contrario, generando estancamiento en la energía.  

2. Objetos de agua

El agua es un símbolo de fluidez y abundancia en el Feng Shui, además, su sonido no solo es relajante, sino que también contribuye a crear un ambiente de paz y tranquilidad. Incorporar elementos acuáticos, como fuentes, acuarios o peceras, puede ayudar a atraer riqueza y bienestar.  

No obstante, este método de decoración chino destaca que es fundamental que estos elementos se mantengan limpios y en buen estado, ya que el agua turbia o sucia puede tener un efecto negativo en la energía del hogar. En caso de no querer una pecera, se puede colocar un recipiente con agua fresca y flores.

3. Espejos

Los espejos son aliados poderosos en el Feng Shui, pueden ampliar espacios y reflejar luz, potenciando la energía positiva en el hogar. Aunque son elementos básicos que todas las personas deberían tener en casa, es importante considerar que nunca deben estar fijados frente a puertas o ventanas, ya que pueden desviar el flujo de ‘chi’.

Esta disciplina recomienda que los espejos se sitúen en una pared lateral a la cama, siempre evitando el reflejo directo.

4. Velas

Un elemento clave en la decoración positiva es la luz del fuego, que además de beneficios, tiene un papel significativo en el Feng Shui. Estos objetos simbolizan la energía, prosperidad y abundancia, permitiendo crear un ambiente cálido y acogedor.  

Las velas son perfectas para añadir ese toque dulce en los espacios del hogar y fomentar la tranquilidad y la conexión emocional. Como dato adicional, es preferible optar por velas aromáticas, con fragancias como la lavanda, que promueve la relajación, o el sándalo, asociado con la paz interior.

5. Objetos con significado

Todo hogar debe procurar tener algún elemento que tenga un gran significado emocional y especial para las personas que habitan el lugar. En la disciplina del Feng Shui, estos objetos son poderosos portadores de energía positiva y dan ese toque mágico que los rincones necesitan.  

Pueden ser cuadros, esculturas, fotografías o cualquier otro elemento que represente valores, sueños o recuerdos importantes. Cada uno añade el toque de personalización en el hogar, pero al mismo tiempo permite una conexión con la historia, el amor y las aspiraciones de cada miembro de la familia.

El Feng Shui una de las cosas que da alegría y bienestar en el hogar. Foto: Crea Interiors

El Feng Shui invita a rodearse de elementos que inspiren alegría y bienestar, transformando así el hogar en un reflejo de la identidad y la armonía personal. 



TOMADO DE Feng Shui y hogar: Cinco objetos que deben ser parte de la decoración

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados