Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Masonería, regularidad, teísmo y deísmo

Imagen
  Existen diversas corrientes masónicas, todas dignas y respetables, en el seno de la Masonería Universal. La diferencia fundamental entre ellas está en el modo en que plantean y desarrollan sus trabajos masónicos. Una de esas corrientes, la denominada masonería "tradicional o regular", está formada por aquellas organizaciones masónicas que se caracterizan por realizan sus trabajos a la gloria del Gran Arquitecto del Universo, por colocar siempre en el altar de los juramentos la Biblia, (1) la escuadra y el compás, y también porque durante las reuniones masónicas no hablan ni de política ni de religión. Son dos, principalmente, las corrientes masónicas regulares que existen dentro de la Masonería Universal: una de ellas es la anglosajona, con sus Ritos de Emulación, York y Arco Real. La otra es la que siguen los masones del Rito Escocés Antiguo y Aceptado vinculados al Convento Universal de Lausana de 1875. Una de las características principales de la Masonería anglosajona es...

Ocho cosmovisiones religiosas: politeísmo y deísmo

Imagen
  Politeísmo La esencia del  politeísmo  es la creencia en  una diversidad de dioses.  Se concibe que tales divinidades podrían haber surgido de la propia naturaleza física (a partir de animales, plantas, montañas, fenómenos naturales, etc.) o bien, de seres humanos singulares que llegaron a convertirse en dioses. Algunas religiones los interpretan como entidades autónomas, mientras que otras creen que se trata de emanaciones de una deidad creadora o principio trascendental. Según el politeísmo, el universo sería eterno y de él habrían salidos todos los seres divinos finitos. En opinión del filósofo inglés, David Hume, se trataría de la primera religión creada por los seres humanos.  Ejemplos de politeísmo se encuentran en las antiguas religiones sumeria, egipcia, griega, romana, celta, nórdica, inca, maya, azteca, etc.  Aunque también en otras que todavía subsisten en el presente, como la religión tradicional china, el hinduismo, el budismo mahayana, ...

Beneficios e influencia de la Masonería en tu vida cotidiana

Imagen
  La Masonería es una antigua organización fraternal que ha existido durante siglos y ha tenido una gran  influencia  en la sociedad. Aunque es una institución discreta y reservada, la Masonería ha estado involucrada en muchas esferas de la vida cotidiana, desde la política hasta la filantropía. En este artículo exploraremos los beneficios y la influencia de la Masonería en tu vida cotidiana. Veremos cómo la Masonería promueve valores como la fraternidad, la igualdad y la libertad, y cómo estos valores pueden impactar positivamente en tu vida personal y profesional. También examinaremos la influencia de la Masonería en la educación, la cultura y la filantropía, y cómo sus miembros contribuyen activamente a la sociedad. La Masonería promueve valores como la tolerancia, el respeto y la igualdad, que pueden tener un impacto positivo en nuestras interacciones diarias La  Masonería  es una antigua fraternidad que ha existido durante siglos, y su influencia se extiend...

Desafíos personales: su importancia, beneficios y cómo vencerlos

Imagen
  Los desafíos personales son una parte integral del desarrollo humano. Desde la infancia hasta la edad adulta, nos enfrentamos a una gran variedad de desafíos que nos desafían a superar nuestras limitaciones y a alcanzar nuestras metas. Sin embargo, a menudo nos sentimos abrumados por estos desafíos y nos cuesta encontrar la motivación y la fuerza necesarias para superarlos. En este artículo, exploraremos la importancia y los beneficios de los desafíos personales, y compartiremos consejos y estrategias para ayudarte a superarlos y alcanzar tus objetivos. Si estás buscando mejorar tu vida, alcanzar tus objetivos y superar tus limitaciones, este artículo es para ti. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo los desafíos personales pueden transformar tu vida! ¿Cómo superar mis desafios? Los desafíos personales son situaciones que nos ponen a prueba y que nos permiten crecer y mejorar como individuos. Aunque a veces pueden resultar difíciles de enfrentar, es importante comprender su importan...