La millenials o generación “Y” , una generación de jóvenes inútiles y frustrados.

 


La periodista Mickey Goodman ha observado que los chicos de la generación nacida entre 1984 y el 2002 esperan conseguir todo lo que quieren inmediatamente y con facilidad, porque toda su vida han estado acostumbrados a la gratificación instantánea. Por su parte, Tim Elmore, fundador y presidente de una organización sin fines de lucro llamada Líderes en Crecimiento, afirma que la generación “Y” o millenials tiene cientos de amigos en Facebook y Twitter, pero usualmente no tienen muchas conexiones reales.

De acuerdo con lo que Goodman y Elmore afirman, esta generación es propensa a ser considerada como inútil en ciertos campos, como el laboral e incluso el emocional, y esto trae como consecuencia que sean personas con sentimientos de frustración más frecuentes que en otras generaciones.

Padres sobreprotectores

Padres sobreprotectores

Los padres de esta generación se han preocupado por protegerlos a tal grado que no los preparan para enfrentar el futuro; no dejan que tomen riesgos o que se aventuren a explorar. En la infancia de estos jóvenes, se promovieron formas de educarlos o formarlos, en donde los premios o recompensas eran lo habitual, provocando que ahora busquen la motivación externa en vez de la interna. ¿Cómo se puede revertir esta situación? Ayudando a los jóvenes a ser más creativos y estar más motivados para que puedan apoyarse en ellos mismos y no depender de un estímulo externo.

“Sueña en grande”

Sueña en grande

Los padres de esta generación les han dicho a sus hijos que sueñen en grande y ahora cualquier acto pequeño parece insignificante. En ese esquema, los jóvenes quieren cambiar el mundo instantáneamente, correr antes de gatear y de caminar. De igual forma, asumen que no tienen que hacer nada especial para ser especiales; han tenido todas las comodidades, y ahora lo quieren todo en el mismo momento. Para cambiar estos vicios, los padres tiene que permitirles a sus hijos descubrir sus pasiones, defectos, virtudes y propósitos en la vida para puedan construir su felicidad por cuenta propia.

Dejarlos que se equivoquen

Hijos equivocados

Los padres necesitan mostrarles la realidad tal cual es a sus hijos y dejar que se equivoquen a los 10, lo cual es mucho mejor que lo hagan a los 40; deben aprender cómo alinear sus sueños con sus habilidades; permitirles meterse en problemas y aceptar las consecuencias. Pero siempre se deberá balancear la autonomía con responsabilidad.


TOMADO DE La generación Y de jóvenes inmaduros y frustrados

Comentarios

Entradas populares de este blog

SUPREMO CONSEJO DEL GRADO 33 DE LA LENGUA ESPAÑOLA PARA EL SUR DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA.

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados