El método que usan científicos y líderes para aprender cualquier cosa de verdad

En una era de sobrecarga de información, entender lo que aprendemos es más valioso que acumular datos. Richard Feynman, uno de los físicos más influyentes del siglo XX, ideó una técnica revolucionaria que cambia cómo abordamos el conocimiento: un método que prioriza la claridad, el razonamiento y la capacidad de enseñar lo aprendido.
Aprender explicando: el principio detrás de la técnica Feynman

La técnica Feynman no busca que repitas ideas, sino que las entiendas tan bien como para explicarlas con palabras sencillas. Esa es su esencia. El propio Feynman, premio Nobel de Física y referente en mecánica cuántica, la utilizaba para dominar temas complejos y compartirlos con eficacia.
El proceso parte de una premisa contundente: si no puedes explicarlo con claridad, es que aún no lo has comprendido. Por eso, su método se basa en identificar lagunas de entendimiento, volver a la fuente del conocimiento y reconstruirlo con claridad, como si se lo contáramos a un niño de 12 años.
Los cinco pasos que cambian la forma de estudiar

Primero, se elige un tema específico y se anota. Luego se escribe una explicación sencilla, sin tecnicismos. Este paso revela lo que sabemos y lo que no. El tercer paso consiste en regresar a libros o apuntes para cubrir esas lagunas. A continuación, se reescribe todo de forma más clara. Por último, se lee en voz alta y se crean analogías que vinculan el nuevo concepto con conocimientos ya adquiridos.
Este enfoque requiere esfuerzo mental y tiempo, pero a cambio ofrece una comprensión profunda, útil y duradera. La Universidad de York evaluó el método y concluyó que, si bien no es útil para memorizar datos literales, es excepcional para entender en profundidad.
De las aulas al mundo real: una herramienta universal
La técnica Feynman ya no es solo para físicos. Profesores, estudiantes, ejecutivos y divulgadores la adoptan para hacer más claro lo complejo. En plataformas como Coursera y Khan Academy, se enseña como modelo de aprendizaje activo.
Este método se ha convertido en una herramienta transversal para aprender cualquier cosa con sentido. Porque, como decía Feynman, “el primer principio es que no debes engañarte a ti mismo… y tú eres la persona más fácil de engañar”.
TOMADO DE El método que usan científicos y líderes para aprender cualquier cosa de verdad
Comentarios
Publicar un comentario