Entradas

Qué significa que una persona mire al suelo cuando habla con alguien, según la psicología

Imagen
La comunicación no verbal estudia los múltiples gestos que hacemos diariamente en nuestras conversacione El  lenguaje corporal  juega un papel crucial en la comunicación interpersonal, ya que complementa y a veces incluso supera las palabras en términos de impacto y significado. Por eso, muchos expertos en comunicación y psicología se interesan en estudiar los miles de gestos que cada día hacemos involuntariamente. Uno de los que más atención genera es el acto de  mirar al suelo  mientras se habla con otra persona . Este comportamiento puede tener múltiples interpretaciones dependiendo del contexto, la personalidad del individuo y las circunstancias en las que se produce. Inseguridad o timidez Uno de los significados más comunes de mirar al suelo al interactuar con alguien es la  inseguridad  o timidez . Las personas que se sienten incómodas o poco confiadas en una conversación tienden a  evitar el contacto visual  directo, ya que este puede inten...
Imagen
  ¿Podrá tener éxito el plan de Elon Musk y Vivek Ramaswamy para recortar la burocracia? Cristóbal F. Rufo Uno de los acontecimientos más intrigantes tras la victoria electoral de Donald Trump ha sido el anuncio del Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, de Elon Musk y Vivek Ramaswamy. La iniciativa, que  espera  recortar hasta 2 billones de dólares del presupuesto federal, ha generado un notable entusiasmo, impulso y memes. El hombre más rico del mundo y un exitoso empresario de biotecnología, Ramaswamy, han revitalizado lo que parecía ser un libertarismo mayormente dormido, basándose en la inspiración de Milton Friedman y prometiendo reducir la burocracia hasta los huesos. Pero, ¿cuáles son sus perspectivas de éxito en el mundo real? Elon Musk es el empresario más talentoso de nuestra era, habiendo revolucionado varias industrias y dirigido varias empresas importantes. Pero el sector privado opera con principios radicalmente diferentes a los del sector públic...

Crisis de valores: ¿Por qué la democracia pierde terreno en el mundo?

Imagen
  Entre guerras, autocracias y populismo, el mundo enfrenta un cambio profundo en sus valores y un desprestigio de la democracia. Por   Paloma Franco El ocaso de los valores democráticos: La desorientación global de nuestros tiempos Vivimos tiempos convulsos. El mundo parece atrapado en una crisis de valores que abarca todas las dimensiones de la vida pública y privada. En esta era de  incertidumbre y desorientación , la democracia, que alguna vez fue el modelo político ideal, enfrenta un  desprestigio global  mientras el autoritarismo resurge con fuerza. Un mundo multipolar y fragmentado Desde la caída de la  Unión Soviética en 1991 , el escenario global ha cambiado drásticamente. Lo que comenzó como una victoria para la democracia occidental ha dado paso a un mundo donde  grandes autocracias como China, Rusia e Irán desafían abiertamente a las democracias tradicionales . El retorno del  fascismo y los populismos extremos  ha sido evide...

𝗟𝗮 𝗰𝗹𝗮𝘃𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗲́𝘅𝗶𝘁𝗼: 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗱𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮

Imagen
  Por Milagros García ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el factor clave que separa a aquellos que alcanzan sus metas de los que se quedan en el camino? La respuesta es simple pero fundamental: la  autodisciplina . Soñarlo solo es el comienzo La autodisciplina es la capacidad de controlar tus acciones y decisiones para mantener el rumbo hacia tus objetivos, incluso cuando enfrentas obstáculos o tentaciones. Es la fuerza interior que te impulsa a seguir adelante cuando la motivación inicial comienza a desvanecerse. Aquí está la verdad: tener grandes sueños y objetivos es solo el primer paso. Sin autodisciplina, esos sueños permanecerán como meras fantasías, sin convertirse nunca en realidad. La autodisciplina es lo que transforma tus sueños en metas alcanzables y, finalmente, en logros tangibles. Imagina querer bajar de peso, pero encontrarte constantemente tentado por alimentos poco saludables. O querer avanzar en tu carrera, pero procrastinar en lugar de tomar acción ...

El desafío de la administración Trump a China

Imagen
  La reconstrucción de la fortaleza estadounidense requerirá la aceptación en el país y en el extranjero, y del propio Trump Por  Rush Doshi Predecir la política hacia China de la administración entrante de Trump, y la probable respuesta de China, es un juego de adivinanzas. En su primer mandato como presidente, el enfoque transaccional de Donald Trump a menudo difería del enfoque competitivo de su equipo. Esos impulsos contrastantes definirán su segundo mandato. Pero a pesar de la incertidumbre que rodea el enfoque de la administración Trump, el desafío central que enfrenta es claro: posicionar a Estados Unidos para superar a China a medida que una ventana crítica en la competencia comienza a cerrarse. A principios de la administración Biden, altos funcionarios se reunieron, leyeron la inteligencia y concluyeron que la década de 2020 sería la decisiva en la competencia de Estados Unidos con China. Sin medidas correctivas, Estados Unidos se enfrentaba a un riesgo creciente de ...