La Casa Blanca usará ingresos de los aranceles para financiar WIC durante el cierre del gobierno
El programa WIC ayuda a mujeres embarazadas, madres y niños menores de 5 años y puede quedarse sin fondos muy pronto por el cierre del gobierno
La Casa Blanca dijo el martes que utilizará los ingresos que se están recibiendo por aranceles para financiar la ayuda alimentaria federal.
La administración Trump anunció el martes que utilizará los fondos arancelarios para mantener a flote un programa federal de asistencia alimentaria para casi 7 millones de mujeres embarazadas, madres primerizas y niños pequeños durante el cierre gubernamental.
Se esperaba que el programa, conocido como WIC, se quedara sin fondos pronto, ya que el Congreso aún no ha aprobado un paquete de gastos federales para el año fiscal 2026, que comenzó el 1 de octubre. La Asociación Nacional WIC ha pronosticado que la financiación del programa duraría solo una o dos semanas después del cierre.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció la idea de los aranceles en una publicación en X.
El Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños, también conocido como WIC, ofrece cupones para comprar fórmula infantil, así como frutas y verduras frescas, leche baja en grasa y otros alimentos básicos saludables que a menudo están fuera del alcance financiero de los hogares de bajos ingresos.
Axios fue el primero en informar sobre el esfuerzo de la Casa Blanca.
El cierre del gobierno, que comenzó el miércoles, coincidió con el inicio de un nuevo año fiscal, lo que significa que programas como el WIC, que dependen de las aportaciones anuales del gobierno federal, están prácticamente sin fondos.
Actualmente, el programa se mantiene a flote gracias a un fondo de contingencia de $150 millones de dólares, pero los expertos advierten que podría agotarse rápidamente.
La Asociación Nacional WIC expresó en un comunicado su satisfacción por cualquier esfuerzo para mantener el programa operativo durante el cierre, aunque indicó que se desconocen detalles cruciales.
“Las familias necesitan estabilidad a largo plazo, no incertidumbre a corto plazo”, declaró Georgia Machell, directora ejecutiva de la asociación, el martes. “Aún desconocemos cuánto financiamiento proporciona esta medida, con qué rapidez la recibirán los estados ni cuánto tiempo mantendrá sus operaciones”.
TOMADO DE La Casa Blanca anunció que financiará el programa WIC con fondos de los aranceles - La Opinión
Comentarios
Publicar un comentario