Entradas

Por qué hay que enseñar inteligencia emocional a los niños en el colegio y en casa

Imagen
Entre las ventajas de la inteligencia emocional están la mejora de las relaciones personales y una mejor capacidad para la gestión del estrés. wera Rodsawang (Getty Images)   El aprendizaje de esta capacidad promueve el bienestar físico y mental, mejora el rendimiento académico, refuerza los vínculos sociales y contribuye a la gestión de problemas como el acoso escolar El conocimiento, buen manejo y  gestión de las emociones  se conoce como inteligencia emocional y es clave no solo para la salud mental de los mayores, sino también en la de los pequeños. ¿Dónde se puede aprender? ¿En casa? ¿En colegio? La realidad es que la educación escolar se centra en los conocimientos intelectuales y hay un vacío en cuanto a la formación emocional de los menores. “Eso es una pena, porque es clave para el crecimiento personal, para el manejo  de las relaciones sociales , así como para que el cerebro se emocione con el fin de aprender mejor los conocimientos convencionales, como las...

Allan Kardec: la asombrosa historia de un férreo intelectual racionalista que se transformó en el mayor gurú del espiritismo

Imagen
  Creía en las ciencias duras y lo sublevaban las creencias y los ritos esotéricos, hasta la noche en que todo cambió Por Alfredo Serra Hippolyte Léon Denizard Rivail decidió cambiar su nombre por Allan Kardec cuando trasnformó su vida y sus creencias Mientras él,  Hippolyte Léon Denizard Rivail , nacido el 3 de octubre de 1804 en Lyon, Francia, podía escribir en su ficha –sin mentir ni exagerar– sus títulos de traductor, profesor, filósofo, escritor y continuador de la obra del gran educador suizo Johann Heinrich Pestalozzi,  París se embelesaba con la última de las supercherías en boga. En ciertas casas particulares, en penumbra, todos en rueda y tomados de la mano, se invocaba a los espíritus… Pero en un teatro se superaba esa marca: sobre el escenario, tres o cuatro mesas hablaban, respondían preguntas, y se identificaban como  mensajeras de los vivos y los muertos… “Lo que faltaba”, pensó. Porque ya había tenido bastante con la moda del mesmerismo, doctrina del ...

Lo que dejo atrás; los sueños sin alma, las almas sin sueño…

Imagen
  Por Merce Roura Lo he dejado todo atrás. Los sueños sin alma, las almas sin sueño… Los recuerdos que punzan el pecho a pesar de haber quedado amarillentos y rotos. He dejado atrás las fotos viejas que muestran una yo que no soy yo, más triste y avergonzada por lo que no era y más arrepentida por no llegar a ser. He dejado atrás esas tardes que se hacían tan largas esperando una respuestas que era obvio que la vida no iba a darme, para que me diera cuenta de que no las necesitaba, de que todo lo que buscaba estaba en mí…  He dejado los libros que hablan de anatomías muertas y luchas pendientes. Las noches sin tregua pensando en volver a ese lugar sin cielo, analizando sin cesar porqués y sintiéndome tan víctima y desgraciada que al llegar la madrugada el asco me vencía… He dejado las guerras, nunca tienen sentido… Cuando las pierdes vuelves a la carga, cuando las ganas, al minuto, se quedan pequeñas, cortas, absurdas.  He dejando a la guerrera que siempre se pide más, la...

Ideas e innovación política

Imagen
  Las ideas en el ámbito político son fundamentales para comprender la sociedad y su organización. Los sistemas, las formas y los fenómenos políticos empiezan con un pensamiento que revoluciona todo. Sin ideas sería imposible la innovación política y social. Las ideas políticas son un conjunto de pensamientos, cosmovisión y perspectivas sobre el poder y el Estado que se expresan en contextos históricos geográficos determinados como solución a problemas sociales. Al hablar de las características de las ideas hay que recordar que las ideas son cambiantes, están imbuidas por la dialéctica y la contradicción, exponen el pensamiento predominante o atentan contra el estatus quo, pueden ser progresistas o conservadoras y a veces se convierten en doctrina y muchas veces se concretan en la práctica. Hay ideas políticas que, por su trascendencia, han perdurado en el tiempo, pero en esencia, estas siempre se transforman y no permanecen estáticas. Como diría Heráclito, están también sometidas ...

Maligno significado bíblico

Imagen
  Definición.  El significado bíblico de maligno  hace referencia a un ente del mal, siendo empleado en algunos casos como sinónimo de demonio o diablo. La palabra se usa para mencionar a una persona que hace el mal o lo busca, sin importar sus consecuencias. Se cree, que este ser disfruta del dolor ajeno, motivando una perturbación El significado bíblico de maligno  proviene de la palabra kakós, aunque algunos historiadores opinan que viene del griego ponerós. Esto se debe a dicha palabra mantiene un carácter más perverso dentro del idioma, ya que ponerós hace alusión a algo  vil  y siniestro. Satanás, es un diablo maligno que encaja bajo dicha definición, puesto que él busca insertar el mal y conseguir el peor lado de sus fieles. Juan exclama en las santas escrituras que  el maligno jamás podrá tocarnos , todo por ser seguidores de Jesús. Se piensa, que al mantener una fe inquebrantable y al estar siempre acompañados del Espíritu Santo, cualquier ent...

10 claves de una empresa exitosa

Imagen
  por Belén Gómez Pereira Una empresa verdaderamente exitosa no es aquella que es rentable. Es la que percibe  utilidades , pero también entrega valor a los consumidores con productos o servicios útiles para su vida, se preocupa por el desarrollo de su gente y aporta beneficios a la sociedad. A continuación enumeramos 10 cualidades clave que debe tener una organización para considerarse exitosa: 1. Se enfoca en el cliente.  Una empresa exitosa siempre tiene como principal objetivo satisfacer las necesidades (reales o latentes) de sus consumidores. Es aquella que agrega valor y está consciente de que los clientes son la base de su negocio; todos sus esfuerzos y estrategias están dirigidos hacia brindarles el mejor servicio y aportar algún beneficio a su vida. 2. Cuida a su gente.  Toda empresa exitosa sabe que la principal diferencia con la competencia está en su capital humano. Por lo tanto, constantemente ofrece a sus empleados oportunidades de desarrollo, esquemas ...

El nuevo libro de Kamala Harris detalla sus grandes desafíos sin reconocer sus fracasos

Imagen
  Lloyd Green En 107 días, Harris deja poco espacio para los matices, ni se ve afectada por un exceso de autoconciencia Kamala Harris habla en la primera parada de su gira de libros en Nueva York el 24 de septiembre de 2025.  Fotografía: Angelina Katsanis/AP El libro de Kamala Harris   107 Days  confirma dos verdades: Joe Biden nunca debería haber buscado la reelección y ella no pertenecía a una boleta nacional. Biden fue atrapado por el Padre Tiempo y la arrogancia. El 46º presidente no fue la figura transformadora que vio en el espejo.  Más de la mitad de  los Estados Unidos lo calificaron como un fracaso. "La gente odia a  Joe Biden ", dijo Harris citando a David Plouffe, su estratega principal y veterano de la Casa Blanca de Obama. Lo que no se dice es que Harris nunca fue un imán de votos. Cuando se postuló para fiscal general de California en 2010, ganó por menos del 1%, un margen de menos de 80,000 votos en un estado azul profundo. En busca de l...