AMANECER ROSACRUZ

 


En 1614 se publicó un folleto en Cassel, Alemania, que anuncia ba la existencia de una extraña sociedad secreta, la Fraternidad de la Cruz Rosada, e invitaba a sus lectores a buscarla y a unirse a ella en su labor. Pronto aparecieron otros documentos relacio nados con esta misteriosa organización, y en cuestión de pocos años un furor rosacruz había hecho mella en casi toda Europa. Exactamente quién o qué eran los rosacruces sigue siendo un misterio, y a día de hoy los historiadores del ocultismo y de las sociedades secretas siguen debatiendo si los rosacruces han exis tido alguna vez. En una de las obras clásicas del ocultismo, 

Las enseñanzas secretas de todos los tiempos, el estudioso Manly P. Hall se pregunta quiénes eran los rosacruces, y ofrece varias po sibilidades. Pudieron ser, según Hall, «una organización de gran des pensadores que se rebelaron contra las limitaciones filosófi cas y religiosas de la Inquisición de su tiempo» o bien un grupo aislado de «trascendentalistas» unidos por la similitud de sus puntos de vista y deducciones. ¿Eran una hermandad religiosa y f ilosófica, como decían ser? ¿O se trataba de una fachada para conseguir su verdadero propósito, que «posiblemente fuera el control político de Europa»?1 Otras cuestiones parecidas com pletan el capítulo de Hall, y dejo a los lectores interesados el pla cer de descubrirlas. 

 Al igual que el resto de buenos historiadores de lo oculto, Hall no zanjó esta cuestión. Pero el «Fama Fraternitas», el documento que anuncia su llegada, no deja ningún atisbo de duda sobre la existencia o misión de la fraternidad. Narra la historia de un rosacruz cristiano y sus aventuras en Oriente, donde se dedicó a estudiar el conocimiento esotérico secreto. También se refiere a su regreso a Europa y su deseo de efectuar una reforma de todas las artes, las ciencias, la política y la religión de Occi dente. 

El hermano C. R., protagonista de esta obra, también fue el protagonista de un documento posterior aún más misterioso, titulado Las bodas alquímicas de Christian Rosacruz (1616), una especie de novela esotérica que en un lenguaje alquímico y a menudo surrealista presenta una serie de episodios oníricos muy evocadores. El significado preciso de Las bodas alquímicas —al igual que el significado mismo de los rosacruces— sigue siendo objeto de debate, aunque el sentido general es que se relaciona en el plano simbólico con una tarea superior de transformación espiritual que encontramos en el corazón de toda enseñanza esotérica. No obstante, el mensaje rosacruz, que combina elementos de alqui mia, hermetismo, astrología y otras disciplinas ocultas, no que dó restringido a la transformación del individuo. También pre tendía transformar la sociedad europea en su conjunto. 

Tal y como explica la historiadora Frances Yates, fue «un mensaje apocalíptico de reforma universal que apuntaba hacia el nuevo milenio».2 La «Fama Fraternitas» era, en definitiva, una pode rosa e influyente obra polémica de ocultismo político que, en muchos sentidos, sentó precedente para obras parecidas que vi nieron después. 

 Iluminismo rosacruz 

 La historia de los viajes de Christian Rosacruz y la búsqueda del conocimiento secreto se han convertido en un arquetipo del sen dero espiritual de Occidente —el cual tuvo su influencia en la mayoría de las corrientes esotéricas posteriores, si no en todas ellas, así como en las numerosas teorías de la conspiración y re voluciones espirituales que se inspiraron en ellas—. 

El tema de los superiores ocultos que subyace al ocultismo en la política tie ne raíces rosacruces: su «esoturismo», por poner un nombre poco frecuente, aparece, por ejemplo, en la figura del siglo xviii del noble viajero y encuentra ecos en los viajes de Madame Bla vatsky por los Himalayas, en los de G. I. Gurdjieff por Asia Cen tral, y en los de miles de buscadores menos conocidos que reco rrieron las rutas hippy y new age en busca del misticismo de Oriente. Pero, aparte de los documentos rosacruces, no hay evi dencia de que dicha persona existiera. 

Se cree que Christian Ro sacruz nació en 1378 y que vivió hasta 1484, es decir, hasta la inusitada edad de 106 años, que es también una cifra con un im portante significado cabalístico. Christian nació en condiciones muy humildes a pesar de ser descendiente de la nobleza, y a la edad de cinco años ingresó en un monasterio donde aprendió la tín y griego.

 Fue aprendiz de un monje que había decidido hacer un peregrinaje a Tierra Santa. Durante el trayecto, su mentor murió en Chipre, pero Christian continuó el viaje hasta Jerusa lén. Enfermó en la misteriosa ciudad de Damcar, en la que per maneció por algún tiempo aprendiendo mucho de los turcos, reuniéndose con hombres sabios de Arabia y continuando con sus estudios en el ámbito del conocimiento espiritual y esotérico. Los hombres sabios le sugirieron que visitara Damasco, y Christian decidió cambiar de planes.

 Allí fue bien recibido «no como un forastero», sino como «alguien largamente esperado».3 Aprendió árabe y tradujo un extraño libro titulado M al latín; a partir de entonces lo llevaría encima allí donde fuera. También perfeccionó sus conocimientos de física y matemáticas. Después de visitar Egipto, donde estudió la vida de las plantas y los animales, Christian puso rumbo a Fez. A diferencia de las mentes envidiosas y estrechas de miras de Europa, que se guarda ban el conocimiento para sí, los sabios que Christian conoció en Oriente parecían estar de acuerdo entre sí y se complacían en compartir lo que sabían. 

Aquí el autor/es4 de «Fama» pueden estar re firiéndose a que el conocimiento de los sabios de Oriente formaba parte de la prisca theologia, la antigua sabiduría perdida que em pezó a recuperarse cuando Cosme de Medici le pidió a Marsilio Ficino que tradujera el recién descubierto Corpus Hermeticum. 

El hecho de que esta sabiduría provenga de Oriente, en especial de países musulmanes (Arabia y Marruecos) indica que era parte del tesoro que se creía que la Orden de los Pobres Compañeros de Cristo y del templo de Salomón, también conocida como Orden del Temple, habían traído de vuelta a los países cristianos. Los templarios eran una poderosa sociedad religiosa y política que sur gió a partir de las Cruzadas a principios del siglo xii. 

En la historia esotérica, los rosacruces quedan en un plano medio entre los caba lleros templarios y la francmasonería moderna, la cual en el si glo xviii adoptó la tradición rosacruz del ocultismo en la política

NOTAS

. Manly P. Hall, Las enseñanzas secretas de todos los tiempos, Madrid: Ediciones Martínez Roca, 2011.

 2. Frances Yates, El iluminismo rosacruz, Madrid: Siruela, 2008

3. «Fama Fraternitas», en Yates, El iluminismo rosacruz.

TOMADO DE 1er_Capitulo_El_Ocultismo_en_la_Politica.pdf

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trump está enviando al Estado Profundo a la letrina mientras limpia la casa en el FBI y el Departamento de Justicia

Republicanos apoyan a Trump en corte y Congreso para bloquear ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados

Agente del Servicio Secreto: DEI contribuyó al casi asesinato de Trump