Por qué los consumidores de EEUU están dando la espalda a Shein y Temu
Las cadenas de moda online está optando por centrarse en Europa ante el grave impacto de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.
Las plataformas de moda online Temu y Shein están registrando una ralentización del crecimiento de las ventas en EEUU desde de que el presidente Donald Trump decidiera imponer fuertes aranceles a los productos chinos y cerrara una laguna fiscal que les permitía vender a precios más bajos que sus competidores.
Los usuarios activos mensuales de Temu se desplomaron un 51%, hasta los 40,2 millones, en Estados Unidos entre marzo y junio, según datos de la consultora experta en inteligencia de mercado Sensor Tower.
El número de compradores estadounidenses que utilizan la app de Shein también se redujo durante el mismo período, aunque no de forma tan drástica. La cadena de moda registró una caída del 12% en sus usuarios activos mensuales, hasta los 41,4 millones, según Sensor Tower.
Shein y Temu fueron las pioneras de un modelo de comercio electrónico que ha revolucionado la industria minorista en todo el mundo occidental durante los últimos cinco años. Ambas habían conseguido sortear los aranceles de importación enviando productos fabricados en China directamente a los hogares de los consumidores en paquetes individuales. Los precios bajos y las campañas publicitarias en redes sociales permitieron a Shein y Temu hacerse con una amplia base de clientes en cuestión de meses.
Aunque Shein ha intentado capitalizar su crecimiento con una salida a Bolsa, tuvo dificultades para obtener la autorización de los reguladores para cotizar en Estados Unidos y Reino Unido.
Reuters informó la semana pasada que Shein planea una OPV en Hong Kong. aunque la plataforma se negó a comentar sobre sus planes de cotización.
El 2 de mayo, Trump eliminó la exención para los paquetes de bajo valor procedentes de China y Hong Kong con destino EEUU , calificándola de "una gran estafa contra nuestro país".
El presidente sustituyó la exención, que permitía la entrada a EEUU de paquetes con un valor inferior a 800 dólares libres de impuestos, por un arancel del 90 %. Este arancel se redujo posteriormente al 30 % como parte de una desescalada de las tensiones comerciales con China. Tras los cambios de política de Trump, Temu modificó su estrategia en EEUU. En lugar de enviar productos desde fábricas en China, comenzó a enviar pedidos de vendedores afincados en EEUU.
La caída de las ventas de Temu y Shein también podría estar relacionada con una disminución en la inversión publicitaria de cada empresa. En los últimos tres meses, la inversión publicitaria de Temu en EEUU cayó un 87 % y la de Shein un 69 % en comparación con el mismo período del año anterior, según Sensor Tower.
El año pasado, se ocuparon el décimo y undécimo puesto de anunciantes digitales de EEUU; ahora se ubican fuera del top 60, según la consultora.
A medida que EEUU ha introducido políticas más desfavorables hacia las dos plataformas, Temu y Shein han ido cambiando el foco a Europa.
Según Sensor Tower, el número de usuarios que utilizan Temu en junio aumentó un 76 % en Francia, un 71 % en España y un 64 % en Alemania, en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, los usuarios activos mensuales de Shein aumentaron entre un 13 % y un 20 % en Reino Unido, Alemania y Francia.
Sin embargo, el crecimiento en Europa también podría frenarse, ya que la UE tiene previsto imponer una tasa de 2 euros a los paquetes pequeños que entran en el bloque, y el gobierno de Reino Unido se plantea poner fin a su propio programa de exención de aranceles de importación.
Temu no quiso hacer comentarios sobre los datos comerciales o la inversión publicitaria, pero afirmó que su estrategia consiste en "trabajar con todas las regiones".
"Desde que abrimos nuestro marketplace a vendedores locales en más de 20 mercados, les hemos ayudado a ampliar su alcance y hacer crecer sus negocios", manifestó la cadena de moda china.
© The Financial Times Limited [2025]. Todos los derechos reservados. FT y Financial Times son marcas registradas de Financial Times Limited. Queda prohibida la redistribución, copia o modificación. EXPANSIÓN es el único responsable de esta traducción y Financial Times Limited no se hace responsable de la exactitud de la misma.
TOMADO DE Por qué los consumidores de EEUU están dando la espalda a Shein y Temu | Financial Times
Comentarios
Publicar un comentario